

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Marta Eizaguirre es la directora en Madrid de Circa, una empresa americana dedicada a la compra a particulares de alta joyería, diamantes y relojes de lujo de segunda mano. La experta en tasaciones llega hoy a Bilbao en busca de «muchos tesoros».
- ¿Por qué fascinan tanto las joyas usadas?
- Porque cada vez deseamos más piezas únicas y especiales. O las encuentras en tu familia o recurres a empresas como la nuestra. Está de moda.
- ¿Lo retro luce mejor que lo nuevo?
- Todas estas joyas cargan con mucha historia.
- ¿Son mejores que las actuales?
- Están hechas normalmente a mano, aunque ahora se está haciendo una joyería muy buena.
- ¿Existe una especie de fetichismo por llevar lo que usaron antes otras personas?
- En general no, pero las joyas que han pertenecido a personalidades muy relevantes suelen ser bastante demandadas.
- ¿Preguntan por la identidad de los anteriores dueños?
- Nunca. Y, además, jamás lo diríamos. Ja, ja.
- ¿Valen más según de donde vengan?
- Cuando ha habido subastas de joyas de Sofía Loren o de la duquesa de Windsor ha subido el precio. O cuando dicen 'el reloj de Paul Newman', el famoso Daytona.
- ¿Encuentra tesoros?
- En Bilbao espero hallar muchos.
- ¿Solo se revaloriza lo especial?
- Se revaloriza lo escaso. Y lo escaso es lo especial, lo bien hecho. Cuanto más especial sea, más se va a revalorizar.
cifra récord
- ¿Se vende por necesidad?
- El escenario ha cambiado muchísimo. Antes la gente venía con el estigma de 'vendo porque me he arruinado'. El cliente no quería que nadie lo supiera.
- ¿Ya no pasa eso?
- La gente viene ahora a nuestro despacho muchísimo más tranquila. Te dice 'lo vendo porque me da la gana y punto, porque no lo quiero, no lo uso, porque me trae mal recuerdo...'. ¡Por muchos motivos!
- ¿Cuesta desprenderse de estas piezas o hay mucho pudor a vender lo que un día fue nuestro?
- Yo no encuentro tanto pudor. Las joyas llevan emociones implícitas muy importantes. A veces, estas emociones ayudan a desprenderte de ellas y otras no. Me ha pasado de clientas a las que he dicho 'no, mujer, no las vendas, te puedo pagar esto y a ti te costó mucho más'. Sin embargo, te contestan 'me da igual, no quiero tenerlas en casa, me dan mal rollo'.
- ¿Hay mucho regateo?
- No. Intentamos poner el precio máximo. Yo siempre les digo a mis clientes 'no te puedo poner un precio para luego subirte un 30% porque te estaría estafando'. Nuestros precios suelen ser honestos.
- ¿Cuántas piezas pasan por sus manos al año?
- ¡Uf! Muchas. Solo anteayer recibimos a un cliente que nos trajo 40 piezas. Estuvimos con él dos horas. Nos traen joyas, las tasamos y, si los clientes están de acuerdo, firmamos contrato de compraventa. Les pagamos con una transferencia que les llega al momento y salen de nuestra oficina con el dinero en su banco.
- ¿Cómo garantizan que son joyas auténticas?
- Las garantías que me traen los demás me da lo mismo. Solo yo tengo que garantizar que es lo que digo que es.
- ¿Cómo sabe si es buena?
- Porque llevo 30 años en esto, he visto un sinfín de piezas, he estudiado mucho y... porque cada vez hay más cosas falsas.
- ¿Y eso?
- Hay mucho reloj... falsificado. A veces los clientes tampoco saben que son falsos. Normalmente, saben poco de sus joyas. Nosotros tenemos que ser capaces de diferenciar si un diamante es sintético o no, si una joya que estás viendo que es una sortija, pero, en realidad, te das cuenta de que eso no fue una sortija en su día.
- ¿Qué quiere decir?
- Que hay piezas, como decimos nosotros, que son una 'boda'.
- ¿Una 'boda'?
- Se hicieron cogiendo un trozo de aquí, otro de allá. O los relojes que llamamos 'Frankenstein'.
- ¿'Frankenstein'?
- El otro día vi uno que la corona era de un reloj, la esfera de otro, la maquinaria de un tercero... ¡pero todos eran Rolex! Era un Rolex de diferentes Rolex.
- ¿Ese reloj tiene más valor?
- Lo pierde, porque vamos a lo auténtico. Si a un reloj hecho en los años 50 del siglo pasado se le estropea la esfera y le pones una de otro reloj...
- ¿Los Rolex y Patek Philippe nunca pierden valor?
- No es que pierdan valor, es que se revalorizan que no veas.
- ¿Alguna vez la han engañado?
- Ja, ja. De momento, gracias a Dios, no.
- ¿Cuánto tiempo necesita para saber si algo es bueno?
- Normalmente, el 99% de las veces nos basta con la visita del cliente.
- ¿Hay muchas herencias de por medio?
- Hay muchas piezas que se pueden, más o menos, dividir al estilo 'este broche me lo quedo yo' y 'esta sortija es para ti'. Pero en todas las casas está ese diamante de pedida o pulsera de las bodas de oro que tienen más valor que el resto. Los padres no quieren dejar problemas a los hijos y muchas veces vienen y venden cosas para repartir antes el dinero.
fascinación
- ¿Se entristecen al venderlas?
- Pues no. Si una pieza produce dolor al venderla, no se vende. La gente vende lo que no le produce dolor. Cuando te deshaces de algo es porque tienes un proyecto y quieres hacer algo con ese dinero.
- ¿En pandemia ha habido más transacciones?
- Se han notado mucho las herencias. Ha muerto gente muy rápido y hay temas que resolver que la gente había dejado pendiente.
- ¿Qué es lo más caro que ha comprado?
- Fue un diamante, pero era un diamante muy grande.
- ¿Cuánto pagó por él?
- Cerca de un millón de euros.
- Menudo 'pedrusco', ¿no?
- Era un diamante grande, grande. No me cabía casi en la mano. Se vendió para una obra social.
- ¿Obra social?
- Fue una señora que había dejado en su testamento a su albacea que tenía que vender sus joyas y que estas tenían que pasar a una obra social dirigida a ancianos. Me encuentro con mucha gente que hace esto también.
- A los herederos no les haría mucha gracia...
- No tenía herederos. Era una señora que había beneficiado a su chófer, a su vecino y a una obra social. Hay gente con mucho dinero que es muy generosa. Otra vez me encontré con una persona que era una princesa, no de España, claro, que me vendió varias joyas para dedicarlas a una ONG en Gaza.
- ¿Tampoco tenía hijos?
- No, ella es mayor y tiene hijos, pero hay gente que con las joyas hace mucho bien.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.