Urgente Muere un narcotraficante tras chocar su narcolancha con una embarcación de la Guardia Civil en Tarifa

Ver fotos

Un piso en el centro de Bilbao con un diseño que gira en torno a un gran olivo situado en un patio interior. Biderbost Photo
Pisos en Bilbao

Cómo un gran olivo en un patio interior ha transformado este piso oscuro de Bilbao

Esta vivienda de la calle General Concha solo tiene dos ventanales al exterior, pero se ha convertido en un hogar luminoso y acogedor gracias a una espectacular reforma que busca acercar la naturaleza a sus propietarios

Viernes, 10 de diciembre 2021

Un gran olivo es el protagonista de esta singular vivienda. Este árbol vetusto y portentoso ha transformado este céntrico piso de Bilbao, situado en la calle General Concha y sin apenas luz natural, en un auténtico oasis de paz y armonía. Las interioristas Vanesa Vergara y Andrea Diego, del estudio vizcaíno IN56, crearon un bonito patio interior presidido por este ejemplar característico del paisaje andaluz para acercar la naturaleza a sus propietarios y convertir su hogar en un espacio más luminoso. «Ellos venían de vivir en un chalet con jardín, así que quisimos dar a su vivienda un toque más natural. Además, la casa era muy oscura, porque solo tiene dos ventanas al exterior, en la zona del salón. Se nos ocurrió crear un falso patio que simula la entrada de luz natural gracias a una iluminación LED que imita el color del sol», explica Andrea.

Publicidad

Biderbost Photo

El olivo además sirvió de inspiración para dar forma a todo el proyecto. Así, los campos de olivos con sus tonos verdes y amarillos, y la mezcla de maderas y fibras naturales son el hilo conductor de la decoración. El patio, con un solado lleno de guijarros blancos, se incorpora a esta vivienda de 180 metros cuadrados a través de la cocina. Además, sirve para separar la zona privada, compuesta por tres dormitorios y dos baños; y la pública, que consta de un amplio salón comedor con despacho incluido y otro aseo.

El salón se compone de varias zonas, como el comedor y una práctica zona de trabajo delante de un gran ventanal. Biderbost Photo

Bautizada como 'Casa Oliva', Vanesa y Andrea han logrado crear un hogar acogedor y elegante de estilo contemporáneo. Un mimo por los detalles que se refleja en la cuidada selección del mobiliario. En la entrada principal -hay otro acceso a la vivienda-, destacan el aparador Adara de la firma valenciana Momocca y el gran espejo de diseño italiano Sovet.

La vivienda tiene dos entradas. En la principal, destacan el aparador Adara de la firma valenciana Momocca y el gran espejo de diseño italiano Sovet. Biderbost Photo

Los propietarios buscaban un hogar que tuviera un amplio salón donde poder disfrutar de reuniones con amigos y familiares. Por ello, las diseñadoras dieron especial importancia a crear un espacio amplio y confortable. Se decantaron por tonos crudos, verdes y terracotas, inspirados en la calidez del campo; y materiales nobles como la madera, que también cubre parte del techo. Los metales negros y el tono marrón chocolate se descubren en pequeños elementos como las manillas, las luminarias y la celosía de la tienda bilbaína Rimadesio, que separa la cocina del salón.

El salón incorpora un comedor, presidido por una mesa de la firma italiana Pianca y sillas de la marca valenciana Andreu World. Biderbost Photo

Noticia Relacionada

Un amplio salón con comedor y zona de despacho

Destacan en el salón una estantería diseñada a medida por el propio estudio, que queda iluminada con led para aportar luz a este espacio; y un sofá beige esquinero de la marca Desiree, que invita a relajarse tras una larga jornada de trabajo. «Diseñamos un mueble que se gira 360 grados para que los propietarios pudiesen ver la televisión desde el salón y desde el despacho. Además, cuenta con un proyector integrado en el panelado del techo para conseguir el efecto cine que buscaban», apuntan las interioristas.

Publicidad

El salón consta de una zona de trabajo frente a un gran ventanal. Biderbost Photo

El salón también consta de un comedor, presidido por una mesa de la firma italiana Pianca y sillas de la marca valenciana Andreu World. Y dispone además de una práctica zona de trabajo con un gran ventanal.

Biderbost Photo

Vanesa y Andrea optan por una paleta monocroma de colores y materiales en esta vivienda para crear una continuidad visual. Además, apuestan por el mobiliario con diseño curvo, que da un aspecto moderno y minimalista a la decoración. Un aspecto que se puede observar en el aparador de esquinas curvas del recibidor o en la mesa de centro del salón diseñada por el propio estudio.

Publicidad

Biderbost Photo

Una cocina cálida en blanco y madera

La cocina está conectada con el comedor y con el patio, aunque puede separarse del salón a través de unos grandes paneles metálicos que se recogen a un lado. En esta estancia, abierta y neutra, el blanco se extiende por la isla, los muebles y la estantería. La calidez se ve reforzada por unos armarios de madera que diseñaron desde IN56 «para esconder la zona de lavado, que queda completamente oculta».

La cocina abierta al salón se puede separar con unos paneles metálicos. Biderbost Photo

Dormitorios inspirados en los campos de olivos

Al otro lado del patio, encontramos las zonas más íntimas de la vivienda: tres dormitorios y dos baños. En las habitaciones, inspiradas también en los campos de olivos, predominan los tonos arena, tierra, verdes y blancos. Estos colores, combinados con acabados en madera, y otros materiales como el microcemento y el metal, crean un ambiente sereno y cálido.

Publicidad

La habitación principal de esta singular vivienda. Biderbost Photo

En el dormitorio principal, el panelado del cabecero de Amboage, que recubre toda la pared, y las zonas de asiento con banco corrido aportan una atmósfera calmada y cálida. «Para los propietarios aprovechar cada espacio era una prioridad, así que colocamos armarios empotrados también en las paredes con ventanas, creando de esta forma dos bancadas de madera muy acogedoras. Además, instalamos venecianas de madera en las ventanas para potenciar más el efecto cubo», explica Andrea.

La habitación principal incluye dos bancadas de madera en los vanos de las ventanas. Biderbost Photo

Dos dormitorios juveniles muy similares

En los dos dormitorios juveniles, también destacan los cabeceros de palillería a medida, uno lacado en verde y otro en madera natural. Un mismo elemento pero con colores invertidos para crear un punto de unión entre dos habitaciones que conviven en perfecta armonía. «Ambos dormitorios son simétricos y están diseñados de una forma muy similar», apuntan las interioristas.

Publicidad

Otra de las habitaciones de la vivienda, decorada en tonos tierra y verdes. Biderbost Photo
Esta habitación presenta la misma gama cromática que la anterior. Biderbost Photo

Baños con detalles en negro

En los baños se ha optado por detalles en negro en la grifería, los espejos o las manillas. «Nos gusta mucho utlizarlos, porque aportan contraste y elegancia», aseguran. El baño del despacho es el más atrevido de 'Casa Oliva'. Si nos fijamos bien en la imagen inferior, vemos que el mueble tiene los bordes en color terracota, a juego con el lavabo de cemento de Bathco.

El baño del despacho es el más atrevido de Casa Oliva. incluye un original lavabo de cemento en color terracota y con forma circular. Biderbost Photo

Vanesa y Andrea han conseguido convertir «una casa triste» sin apenas luz natural en un hogar luminoso y acogedor para que sus propietarios puedan sentir más cerca la naturaleza. Un olivo como alma de un proyecto que nació para trasladar el campo al centro de Bilbao. No te pierdas la galería de imágenes para descubrir todas las estancias de esta singular vivienda.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad