Borrar
El piso en Bakio con 60 metros y vistas al mar en el que siempre es verano.

Ver 14 fotos

El piso en Bakio con 60 metros y vistas al mar en el que siempre es verano. Erlantz Biderbost

Piso en Bakio (60 metros y vistas al mar)

El piso en Bakio con 60 metros y vistas al mar en el que siempre es verano

La arquitecta e interiorista getxotarra Sandra Vergara ha reformado este apartamento en la playa con un estilo entre boho y mediterráneo

Domingo, 18 de febrero 2024, 17:54

Uno de los grandes retos a la hora de llevar a cabo una reforma es conseguir despertar emociones a través del diseño y la decoración. En ocasiones, consiste en hacer una buena combinación de materiales, luz, orientación y texturas para lograr un resultado final que deje huella. Es el caso de esta casa, que huele a mar y es capaz de evocar la época veraniega con un diseño fresco, actual y elegante. Sandra Vergara, arquitecta e interiorista getxotarra de 45 años, ha reformado esta estilosa vivienda de 60 metros cuadrados en Bakio con vistas espectaculares a la playa de esta localidad costera.

Erlantz Biderbost

La emprendedora ha tenido clara su pasión desde que era muy pequeña. Estudió Arquitectura Técnica y Superior en Barcelona, pero siempre supo que se acabaría dedicando al interiorismo. «La formación que he recibido y la experiencia en la profesión me han proporcionado visión espacial y muchas herramientas para poder potenciar al máximo la distribución de las viviendas, que bien estudiada y trabajada es la base de un buen proyecto. En las fotos vemos la parte más decorativa, pero realmente lo más importante es el trabajo previo», explica la getxotarra, que decidió montar su propio proyecto en Bilbao después de trabajar en varios estudios.

Erlantz Biderbost

Le gusta crear espacios atemporales y relajados, y utiliza el color en ciertos detalles, apostando por un estilo actual, pero sin dejarse llevar por las modas. «Intentamos tener presentes las tendencias, pero sin ser esclavos de ellas. Mantenemos los ojos y oídos más abiertos a las nuevas maneras de vivir. El teletrabajo, por ejemplo, hoy se tiene muy en cuenta en los proyectos y es de las primeras cosas que piden, antes que un vestidor o un lavadero», cuenta.

Erlantz Biderbost

La vivienda consta de dos habitaciones, un baño y un espacio donde se unen el salón, el comedor y la cocina. Se caracteriza por su gran luminosidad y uno de los objetivos de los propietarios era potenciar las vistas a la playa y la amplitud. La cocina, que daba al patio interior, era pequeña y no tenía luz natural. Por ello, Sandra decidió desplazarla al otro lado e integrarla en un espacio diáfano. Además, para sacar el máximo partido a los 60 metros cuadrados, la unió al salón y al comedor, creando un área de reunión familiar conectada y visualmente armónica.

Erlantz Biderbost

Estilo entre boho y mediterráneo

Sandra ha creado un ambiente fresco y desenfadado que sigue un estilo entre boho y mediterráneo. La fusión de tonalidades ha sido una parte importante para conseguirlo. «Partimos de blancos cálidos como base e introducimos un azul con subtonos verdes como hilo conductor. Además, aparecen toques en mostaza y coral». Así los colores recuerdan a los rayos de sol del atardecer y al mar y se crea una decoración náutica moderna y rompedora.

Erlantz Biderbost

A través de este proyecto, ha demostrado que el estilo 'navy' tiene vida más allá de las rayas. Los estampados más atrevidos y las figuras geométricas o abstractas de los cuadros se fusionan con elementos más lisos del mobiliario, que aportan un aire marinero que encaja a la perfección con la vivienda. No solo ha sido cuestión de color; la arquitecta también ha combinado la gama cromática con la utilización de fibras naturales en algunos textiles. Por ejemplo, la lámpara del comedor está hecha de bambú y lino.

La conexión con la naturaleza se consigue con la presencia de plantas y flores en la sala, las habitaciones y los baños, dando lugar a una estética ajardinada. Pero Sandra no ha querido perder de vista el toque hogareño, y ha utilizado la madera en algunos elementos para aportar calidez. Además, también tiene una terraza de 12 metros cuadrados con vistas al mar para que los dueños disfruten de una estampa única. Entre las firmas del mobiliario, destaca la mesa de comedor y las sillas de Exportjunk o la cocina de Desuka.

Erlantz Biderbost

Disfruta creando el interiorismo de las viviendas, porque le permite trabajar la distribución y el detalle al máximo, pero también ha llevado a cabo otro tipo de trabajos. Por ejemplo, el último, el apartahotel Kora Green City en Vitoria, o el proyecto de interiorismo para la urbanización Nivaria Beach en Tenerife. Además, ha reformado restaurantes como Clos, de Marcos Granda -con una estrella Michelin-, Soy Kitchen y Buda Feliz en Madrid. En el caso de esta vivienda de Bakio, considera que el plato fuerte la cocina: «El tono de fondo azul con subtonos verdes tiene matices según la luz del día y me encanta».

Con todo ello, Sandra ha conseguido crear una vivienda moderna y veraniega que cuida el diseño hasta el último detalle. «A veces podemos sentir que no tiene tantas opciones, pero de pronto surge la magia y es emocionante. Me entusiasma cuando los clientes me dicen que quieren pasar tiempo en casa, me da mucha satisfacción», concluye.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El piso en Bakio con 60 metros y vistas al mar en el que siempre es verano