Borrar
Estas cabañas asturianas de diseño y sello vizcaíno prometen unas vacaciones de ensueño.

Ver 29 fotos

Estas cabañas asturianas de diseño y sello vizcaíno prometen unas vacaciones de ensueño. Felipe Scheffel

Casas rurales en Asturias (cabañas para vacaciones)

Las cabañas asturianas de diseño y sello vizcaíno para unas vacaciones de ensueño

Las casas, de nueva construcción, mezclan el estilo nórdico con el tradicional asturiano. La profesional vasca Natalia Zubizarreta, amiga de los dueños, es quien se ha encargado de dotarles de personalidad y estilo

Lunes, 17 de julio 2023, 17:59

A cinco minutos de la localidad asturiana de Villaviciosa hay dos cabañas donde se vive de lujo. Son las de La Guarida. Se trata de dos alojamientos rurales, de diseño, que en apenas un par de años han conquistado muchos corazones. Pertenecen a Daniel y Carolina González, descendientes de una saga de hosteleros asturianos que, de la mano de la decoradora vizcaína Natalia Zubizarreta, han puesto el pueblo de Lugás en el mapa de las casas más 'trend' del mundo.

«Nuestra familia tiene un hotel rural en el pueblo desde hace muchos años. Y aunque funciona muy bien, hemos visto que la gente valora cada vez más la independencia y les gusta alojarse en casas como estas», desvela Daniel, que estudió Turismo y Dirección de Hoteles. Antes de lanzarse con las cabañas, él mismo alquiló su casa en el municipio los meses de verano. Y funcionó tan bien que, junto a su hermana, esbozaron este proyecto.

Las cabañas son de nueva construcción y tienen la misma estructura y destribución. Tienen una superficie de 80 metros cuadrados. Felipe Scheffel
Imagen principal - Las cabañas son de nueva construcción y tienen la misma estructura y destribución. Tienen una superficie de 80 metros cuadrados.
Imagen secundaria 1 - Las cabañas son de nueva construcción y tienen la misma estructura y destribución. Tienen una superficie de 80 metros cuadrados.
Imagen secundaria 2 - Las cabañas son de nueva construcción y tienen la misma estructura y destribución. Tienen una superficie de 80 metros cuadrados.

Se trata de dos villas, de 80 metros cuadrados y capacidad para tres personas, idénticas situadas en dos parcelas de una ladera con grandes vistas. Destacan por sus grandes ventanales y la cantidad de luz que reciben. «Son de obra nueva, para poder adaptar los espacios a las necesidades que queríamos», detallan. Están construidas en ladrillo de termoarcilla revestidas con madera y mezclan el estilo nórdico con el tradicional asturiano.

Para decorarlas, Daniel llamó a su «amiga Natalia», a la que conocía desde hace años. «Tengo un proyecto para ti», le dijo. Y nada más verlo, la profesional vizcaína le dio el sí, sin darle más vueltas. La conexión fue inmediata. El trabajo fue conjunto: «Las cabañas son muy nosotros». De hecho, cada hermano eligió una para darle su toque con la ayuda de Zubizarreta.

Estilo industrial y madera de roble

El salón con cocina americana de la cabaña de Daniel, que tiene un estilo más industrial. Felipe Scheffel

«La mía es la que tiene un estilo más industrial», confiesa Daniel. De su construcción, destacan las vigas y las ventanas en color negro. «Tiene un punto más rotundo», explica la decoradora. Y todos los materiales y elementos decorativos se eligieron para darle coherencia. La cocina, por ejemplo, se hizo en cemento y en color negro y «elegimos una nevera en ese mismo color». Se trata de una Smeg, de diseño muy vintage y muy vistoso que le da mucha personalidad a un espacio que está abierto al salón.

En esta zona, que es la estancia principal, colocaron un sofá blanco para darle un punto de luz que se hizo con un tapicero profesional. Las butacas son de cuero, «un material que se asocia mucho al estilo industrial», precisa Zubizarreta. La elección de la madera tampoco ha sido algo casual, se ha optado por el roble en tonos oscuros: el cabecero de la cama, que parece casi como un encofrado para acentuar el carácter de la cabaña, los listones que envuelven las paredes principales, el armario de la habitación principal y el suelo laminado.

La habitación de la cabaña industrial, muy luminosa y cálida gracias a los textiles. En la cocina, predomina el cemento y la madera oscura. Las butacas del salón son de cuero, muy acorde con el estilo general de la casa. Felipe Scheffel
Imagen principal - La habitación de la cabaña industrial, muy luminosa y cálida gracias a los textiles. En la cocina, predomina el cemento y la madera oscura. Las butacas del salón son de cuero, muy acorde con el estilo general de la casa.
Imagen secundaria 1 - La habitación de la cabaña industrial, muy luminosa y cálida gracias a los textiles. En la cocina, predomina el cemento y la madera oscura. Las butacas del salón son de cuero, muy acorde con el estilo general de la casa.
Imagen secundaria 2 - La habitación de la cabaña industrial, muy luminosa y cálida gracias a los textiles. En la cocina, predomina el cemento y la madera oscura. Las butacas del salón son de cuero, muy acorde con el estilo general de la casa.

En cuanto a los textiles, la decoradora explica que eligió, sobre todo, «colores más terracota», que van en consonancia con la madera y que otorgan un halo de «calidez» al ambiente que contrasta a la perfección con el estilo industrial. En cuanto a la estufa, que es un elemento muy importante del salón, se optó por un estilo más 'desnudo' y con soporte para la madera, con mucha personalidad.

Tonos pastel y elementos clásicos

La otra casa, que tiene la misma distribución y estructura que la industrial, es un espacio más dulce y se nota al primer vistazo. «Las vigas en color beis tienen esa función», destaca la profesional vizcaína. También ocurre con la cocina, que es de madera y está lacada en blanco. «En este caso, la nevera (que es el mismo modelo que la cabaña gemela) la elegimos en azul pastel», un color que será el hilo conductor del resto de la decoración del alojamiento. De hecho, los textiles siguen esa misma gama. Las lámparas son de la mítica firma francesa Jieldé. En el baño, para continuar con ese toque apastelado, se eligieron «azulejo metro y baldosa hidráulica, todo muy vintage».

La habitación de la casa pastel tiene un enorme armario forrado en fibras naturales y colores claros. La ococina tiene luminarias de Jaidé y un frigorífico vintage azul de la marca Smeg. En el baño se ha instalado un jacuzzi con vistas a la montaña. Felipe Scheffel
Imagen principal - La habitación de la casa pastel tiene un enorme armario forrado en fibras naturales y colores claros. La ococina tiene luminarias de Jaidé y un frigorífico vintage azul de la marca Smeg. En el baño se ha instalado un jacuzzi con vistas a la montaña.
Imagen secundaria 1 - La habitación de la casa pastel tiene un enorme armario forrado en fibras naturales y colores claros. La ococina tiene luminarias de Jaidé y un frigorífico vintage azul de la marca Smeg. En el baño se ha instalado un jacuzzi con vistas a la montaña.
Imagen secundaria 2 - La habitación de la casa pastel tiene un enorme armario forrado en fibras naturales y colores claros. La ococina tiene luminarias de Jaidé y un frigorífico vintage azul de la marca Smeg. En el baño se ha instalado un jacuzzi con vistas a la montaña.

En el salón, el sofá es idéntico al de la otra casa, el toque se lo dan los cojines de Filocolore y las butacas, que en este caso son «tapizadas y de fibras naturales», así como la estufa, más clásica. También de fibra es el armario de la habitación principal, cuyos pomos están hechos en cuerda y que se ha lacado «para dotarle de suavidad». En la cama, el cabecero es una puerta antigua que ha sido reconvertida y restaurada convenientemente. «Estos elementos también dan dulzura al espacio», precisa Zubizarreta.

Cabañas de Pinterest y 'dogfriendly'

«Queríamos unas casas completas con las comodidades necesarias y donde el diseño tuviera un papel importante», explica Daniel González. ¿La razón? «La gente decide por una foto, en muy poco tiempo y hay que intentar provocar impacto así», describe. Y el resultado es exactamente ese. «Para este proyecto pusimos mucho de nosotros», detalla. De hecho, él estuvo horas y horas buceando en la red en busca de inspiración.

El alojamiento permite que los huéspedes lleven sus mascotas.
Imagen - El alojamiento permite que los huéspedes lleven sus mascotas.

Uno de sus sitios favoritos fue Pinterest, y se nota al acceder a las cabañas, porque son exactamente así, como las imágenes que se suben a esta red social. «Soy un enamorado del diseño y la arquitectura», añade. También reconoce que recibe casi tantas preguntas por la decoración como por la disponibilidad para alquilarlas.

Otra de las características por las que preguntan muchos huéspedes es la conexión a Internet, el wifi. «Hemos tenido huéspedes que teletrabajan y es muy importante para ellos. Desde la pandemia esto es un valor al alza», añade el emprendedor. Asimismo, ambas construcciones cuentan con porche y terreno propio para disfrutar e, incluso, hacer una barbacoa con vistas a la montaña.

La última característica que enamora a los huéspedes es que es un negocio 'dogfriendly'. «Nuestro público objetivo suele tener mascota. Y yo también. Cuando era pequeño teníamos un san bernardo y vivíamos en un piso en Gijón», ríe. Para este empresario, lo único que supone esto es: «hacer una limpieza más exhaustiva».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Las cabañas asturianas de diseño y sello vizcaíno para unas vacaciones de ensueño