

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Lo mismo que el recibidor de casa o el atrio de las grandes estructuras, la entrada a nuevos entornos urbanos dice bastante de su nivel ... de sofisticación. Ahora se accede a Zorrozaurre de un modo un poco intrincado: tras cruzar el puente de Frank Gehry hay un giro a la izquierda, luego se continúa en dirección a la ría, para terminar con un giro a la derecha para enfilar por Ribera de Deusto. Todo es provisional y se nota claramente.
Pues la semana próxima va a cambiar la cosa y se va a estrenar el acceso definitivo a la isla, según los planes de Juan Carlos Sinde, gerente de la comisión gestora de Zorrozaurre. Eso implicará, además, estrenar la primera gran avenida de este nuevo pedazo de Bilbao, una especie de hito. ¿Qué día ocurrirá? Previsiblemente, ni el lunes 19 ni el viernes 23 porque son jornadas algo conflictivas en términos de circulación viaria: el primer día de la semana porque la gente anda algo despistada, y el último porque anda algo ansiosa.
Lo que va a suceder es que, frente a la situación actual, tras cruzar el puente se girará a la derecha, como para enfilar la avenida Galleteras, la que recorre toda la isla de sur a norte. Sin embargo, los coches y peatones (también hay aceras, claro) no avanzarán por ella (aunque ya está prácticamente terminada), sino que la cruzarán y se desviarán por su paralela, que el callejero municipal ya denomina oficialmente como Cargueras. Se trata de una de las principales arterias de Zorrozaurre y tiene una longitud de unos 350 metros. Recorrido ese tramo, y una vez que se llega hasta la altura del edificio de oficinas de Vicinay Cadenas, para conectar con Ribera de Deusto se utilizará un vial de 80 metros de longitud que en el futuro será peatonal, pero que ahora se abrirá al tráfico ya que no existe otro modo de acceder a la única calle que en la actualidad recorre la isla.
Para que los residentes de los primeros números de Ribera de Deusto que vayan a salir a pie no tengan que ir hasta Vicinay se ha habilitado un recorrido peatonal junto a Kunsthal, donde se está construyendo ahora uno de los tanques de tormentas.
El hecho de abrir este nuevo pedazo de trama urbana y cerrar el acceso actual tiene que ver no sólo con que esté terminada la obra, sino con la necesidad de retirar el tráfico de Ribera de Deusto para afrontar una serie de obras. Sinde, en primer lugar, se refiere a la estructura subfluvial que llevará a la isla el suministro de agua y electricidad, y por donde también discurrirá la red de saneamiento. Ese tajo obligará a ocupar parte de la calzada por donde ahora circula todo el tráfico que entra en Zorrozaurre, frente al número 9 de la propia Ribera de Deusto.
Además, la retirada de los coches y autobuses de esta zona facilitará los trabajos para la construcción del tanque de tormentas que se está habilitando junto a Kunsthal (hay un segundo próximo a Artiach). La lógica de estas estructuras es recoger el agua de lluvia y evitar que inunde las zonas bajas de la isla en episodios de precipitaciones intensas durante la marea alta.
En la punta sur de Zorrozaurre, esta de la que estamos hablando, los tajos son bien visibles. Además de los mencionados de urbanización, están los residenciales de Neinor. Hay dos: una promoción junto a Vicinay para viviendas de alquiler, y otra próxima a Kunsthal de pisos en propiedad. Además, la cooperativa Biurban está esperando a iniciar su edificio a que los propietarios de la casa de la palmera, que resiste ahí en medio, decidan qué hacer con la propiedad. El problema es que la parcela de Biurban está próxima y cualquier tajo podría comprometer la estructura, bastante ruinosa, del edificio preexistente.
Noticia Relacionada
En la punta norte las cosas avanzan a más velocidad y también arrancaron antes. Eso sí, la promoción de VPO de Jaureguizar que se preveía estrenar a finales de año se aplazará unos meses, previsiblemente hasta el segundo trimestre de 2024. El calendario que sí se mantiene, según el gerente de la comisión gestora, es el de puesta en servicio de la trama viaria de esa zona, que llegará en noviembre o diciembre. Eso incluye la apertura del puente de San Ignacio, que dará un segundo acceso a la isla con lo que eso supone de mejora para evacuación en caso de emergencia y liberación de tráficos en el puente de Frank Gehry, única vía de entrada y salida en la actualidad.
En la punta norte también están en marcha los proyectos para la construcción del parque tecnológico. Desde el equipo de gobierno aseguran que las cuatro parcelas reservadas para esta zona empresarial ya tienen empresas interesadas en implantarse allí.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.