Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Veinte vuelos que están programados para aterrizar o despegar desde el aeropuerto de Bilbao, los días 1, 2, 4 y 5 de mayo, están en riesgo de no ser operados por culpa de la huelga de pilotos convocada en Air Europa. Los comandantes están llamados ... a secundar un paro total. Reclaman la firma de un nuevo convenio. La aerolínea tiene un papel importante en Loiu ya que fleta cuatro vuelos diarios (ida y vuelta) entre Bizkaia y Madrid, siendo la única alternativa a Iberia.
Precisamente, estas conexiones con Barajas son las que más peligro corren de ser canceladas. Si uno atienda a otras huelgas de pilotos que ha habido en el pasado, los servicios mínimos para viajes de menos de 500 kilómetros (este caso) se suelen fijar en solo un 25%. Si se repite esta orden de servicios mínimos, la huelga obligaría a anular 12 de los 16 vuelos con Madrid de Air Europa que figuran en la parrilla de esas cuatro jornadas.
La aerolínea (propiedad aún de la familia Hidalgo, aunque está en proceso de venta al grupo internacional IAG) suele utilizar un avión 737-800 para volar entre Bilbao y Barajas. Este aparato cuenta con unos 180 asientos. De esta forma, el número total de personas afectadas por la huelga sobrepasaría seguramente las 2.000.
Más fácil lo van a tener los viajeros de las otras tres rutas que Air Europa tiene previsto operar esos días. Tanto el enlace con Tenerife como los de Lanzarote y Palma de Mallorca es muy probable que no tengan problemas, ya que, en otras ocasiones, los servicios mínimos decretados con Canarias y Baleares ha sido del 100%, con la intención de no dejar aislados a los pasajeros en las islas.
El paro en Air Europa ha sido convocado por el Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla). La central, con gran implantación en el sector, ha acusado a la compañía de «jugar» con los derechos de los trabajadores y de «disfrazar» como propuestas lo que supone una «pérdida real» de los derechos laborales del anterior convenio colectivo.
Air Europa atraviesa una difícil situación a la espera de que sea absorbida por el grupo IAG (al que también pertenece Iberia). La operación está en marcha pero surgió poco antes de la pandemia. El Covid-19 supuso un mazazo para la venta de la empresa de los Hidalgo. Air Europa tuvo que recibir una inyección de más de 1.000 millones de euros por parte del Estado (ayudas directas y también créditos ICO).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.