Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
EL CORREO
Domingo, 6 de enero 2019, 00:27
Numerosos vizcaínos apuraron ayer hasta la hora de cierre de los despachos para comprar lotería de 'El Niño'. Una imagen nada insólita si se tiene en cuenta que se trata de la provincia que más gasta en este sorteo dentro de Euskadi, con una ... media de 28,72 euros por habitante frente a los 22,92 que se juega, como promedio, a nivel general en el País Vasco. La diferencia es todavía más abultada con el resto de España, donde cada ciudadano ha dedicado 18,39 euros a tentar la suerte en el carismático día de Reyes Magos. 'El Niño' reparte este mediodía 700 millones de euros, la misma cantidad que el año pasado.
Responsables de diferentes oficinas de lotería coinciden en que la inversión en Bizkaia será finalmente «muy parecida» a la de 2018, ya que se trata «de una tradición bastante estable», aunque «no tiene la popularidad del 'Gordo' de Navidad. Ahí sí que se forman colas y hay más 'maniáticos', pero también es cierto que mucha gente ve el sorteo de mañana (por hoy) como una ocasión para intentar resarcirse o enjugar pérdidas si en el anterior no le tocó nada».
A ello contribuye probablemente, según los vendedores, la larga historia de premios que la provincia acumula en esta cita con los bombos: de las más de 30 veces que 'El Niño' ha venido a Euskadi, 18 han sido en Bilbao. Le siguen otras ciudades como Getxo, San Sebastián y Vitoria, donde el máximo premio tocó en 1987. «Posiblemente, el ambiente se haya visto ayudado esta vez porque 'El Niño' cayó en Deusto y Arangoiti el año pasado y porque el sorteo de Navidad dejó otra buena cantidad de millones hace apenas dos semanas en toda la provincia. Eso caldea los ánimos y facilita que los ciudadanos sean más proclives a probar suerte», considera una lotera bilbaína.
Ambiente propicio «Que el año pasado cayera en Deusto y los millones de Navidad habrán animado a muchos a probar suerte»
Por territorios Los alaveses se jugarán unos 18 euros, unos dos más que los guipuzcoanos
La afición no solo se pone de manifiesto en las colas. De los 251.493 billetes que Loterías y Apuestas del Estado asignó a Euskadi para el sorteo de hoy, 164.881 corresponden a Bizkaia, 28.854 se han puesto a la venta en Álava y 57.704 en Gipuzkoa. Los alaveses se juegan por término medio casi 18 euros y los guipuzcoanos, algo menos, unos 16. En realidad, el País Vasco viene a invertir una cantidad similar a la de Cantabria o Murcia, por detrás de Castilla y León, con una media de 28,43 euros, Asturias (27,75), Comunidad Valenciana (25,59) y La Rioja (23,78 euros). Madrileños, catalanes, andaluces, extremeños, navarros y gallegos figuran entre los que menos estarán hoy expectantes delante de la pantalla para comprobar si ese décimo que guardan en el bolsillo coincide con el ansiado 'gordo'.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.