Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
xABIER garmendia
Sábado, 4 de enero 2020, 00:47
Tras los pellizcos del 22 de diciembre, los vizcaínos apuestan fuerte de cara a la Lotería del Niño de este lunes para ver si la suerte se porta algo mejor esta vez. Al menos eso se deduce al observar la cantidad que se dejarán en ... los décimos: algo más de 34,7 millones de euros. En términos relativos, cada habitante se jugará una media de 30,21 euros, lo que supone un significativo incremento de casi seis respecto al sorteo extraordinario del año pasado. De hecho, Bizkaia es la quinta provincia española que mayor fe depositará en los bombos, solo por detrás de Soria, Palencia, Burgos y Segovia. Todas ellas en Castilla y León, la comunidad que lidera el gasto en todo el país.
La cantidad que se juegan los vizcaínos es ostensiblemente superior a la que se juegan en el resto de España (18,21 por habitante), pero también respecto a territorios limítrofes, especialmente los otros dos de Euskadi. Cada alavés invertirá 17,75 euros, mientras que los guipuzcoanos 'solo' pondrán en juego 15,57, prácticamente la mitad que en Bizkaia. Eso sí, los vascos se rascarán bastante más el bolsillo que en Baleares, Extremadura y Cataluña, las tres comunidades autónomas que menor importe destinarán por persona.
En total, el sorteo repartirá 700 millones de euros, exactamente la misma cantidad que el año pasado, cuando pasó de largo por Bizkaia y apenas dejó un pellizco en Urduliz. Sin embargo, quien verá reducida su recompensa es Hacienda, que perderá casi un quinto de sus ingresos por este concepto al haberse duplicado hasta los 40.000 euros el mínimo exento de tributación. Dicho en otras palabras, esta vez solo habrá que pagar impuestos si somos agraciados con el primer o el segundo premio, que ascienden a 200.000 y 75.000 euros respectivamente. En esos casos, el montante a recibir se reducirá en un 20%.
El azar dictará sentencia el lunes a partir de las 12.00 en el salón de sorteos de la sede de Loterías y Apuestas del Estado en Madrid. La hemeroteca dice que el 0 es la terminación más agraciada, ya que ha salido hasta en 21 ocasiones, seguido por el 7 y el 9. Por el contrario, el menos afortunado, al menos hasta ahora, resulta ser el 3. El del Niño es un sorteo que se suele portar bien con Euskadi, donde ha caído en más de una treintena de ocasiones. La última vez, hace solo dos años, cuando dejó una lluvia de 100 millones de euros en una administración de Deusto y un bar de Arangoiti.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.