Borrar
Itsasne Álvarez congeló óvulos en diciembre de 2019 y Mayte Galardi aún no ha decidido si algún día será madre. Mireya López y Maika Salguero
Las vizcaínas también congelan sus óvulos para retrasar la maternidad: «Por lo que pueda pasar»

Las vizcaínas también congelan sus óvulos para retrasar la maternidad: «Por lo que pueda pasar»

Fertilidad ·

La «inestabilidad laboral y económica» eleva el número de mujeres que vitrifica óvulos para retrasar su maternidad

Domingo, 16 de junio 2024, 00:44

El número de mujeres que congela óvulos para ser madres con una mayor facilidad en el futuro se ha disparado. Si en 2011 eran 230 las españolas que vitrificaron sus ovocitos por voluntad propia -no por razones médicas que pudiesen afectar a la fertilidad, como ... ocurre con la quimioterapia o radioterapia-, diez años después la cifra aumentó a hasta las 5.677, según los últimos datos que dispone la Sociedad Española de Fertilidad. «El escenario ha cambiado. Hace 50 años ninguna mujer se planteaba no ser madre. Era una especie de obligación moral. Ahora hay más dudas, no todas están dispuestas a enfrentarse a ello y hay quienes a pesar de desearlo, retrasan su maternidad por cuestiones meramente sociales», explica Juan José Espinós, presidente de la entidad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Las vizcaínas también congelan sus óvulos para retrasar la maternidad: «Por lo que pueda pasar»