![La vivienda adelanta a la delincuencia como uno de los principales problemas de los vizcaínos](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/08/02/vivienda-bilbao-kEpB-U2208856397297YF-1200x840@El%20Correo.jpg)
![La vivienda adelanta a la delincuencia como uno de los principales problemas de los vizcaínos](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/08/02/vivienda-bilbao-kEpB-U2208856397297YF-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Los principales problemas de los vizcaínos no suelen cambiar. Pero lo que sí varía es el peso que los ciudadanos conceden a sus mayores preocupaciones, entre las que la vivienda va cobrando cada vez más importancia. Se sitúa ya en tercer lugar, adelantando a la ... delincuencia y la seguridad ciudadana, que a finales del pasado año ocupaban esa posición.
Lo que más quebraderos de cabeza a los residentes en el territorio es la actividad económica y el empleo. Lo mencionan el 44% –porcentaje que se eleva al 54% en las personas de entre 55 y 64 años– de los encuestados en junio en el marco de un estudio de opinión que realiza de forma periódica la Diputación. La mejora de los datos del paro se nota, ya que apenas año y medio antes se referían a esta cuestión un 56%. Pero sigue llamando la atención que sea la mayor preocupación cuando solo el 5% consideran que la situación económica actual es mala o muy mala. De hecho, si en diciembre un 55% vaticinaban que iba a seguir igual o mejorar, ese porcentaje se eleva en este momento al 83%.
El segundo problema de mayor calado es la sanidad, que es importante para el 36% de la población, seis puntos más que en el informe de enero de 2023. En el caso de los mayores de 55 asciende al 41% y entre quienes tienen más de 65, al 42%. Cabe destacar, en este caso, que las entrevistas se realizaron en junio y julio, después de una campaña electoral y unas negociaciones para formar gobierno en el Gobierno vasco en las que, si en algo han coincidido todos los partidos, ha sido en la necesidad de «recuperar» el prestigio de Osakidetza.
Aunque si algo llama la atención es la espectacular subida protagonizada por la vivienda y la delincuencia, que suponen un problema para el 34% y el 31% de los ciudadanos, respectivamente. Hace año y medio, solo el 15% de los encuestados creía que uno de los retos de Bizkaia era el parque inmobiliario, mientras que la inseguridad ciudadana era relevante para tan solo un 18% de la población. Ahora, los más afectados por la primera de las cuestiones son los jóvenes, ya que casi la mitad (el 49%) de quienes tienen entre 25 y 34 años consideran que hay un problema con la vivienda, y por la segunda el colectivo de entre 35 y 44 años (38%).
Otros aspectos como la movilidad son residuales entre las preocupaciones de los vizcaínos. El transporte público, el tráfico, los bidegorris... solo son relevantes para el 9% de los participantes en la prospección sociológica, la educación para el 8%, la inmigración para el 7%... En opinión del 25% de los encuestados, la prioridad para la Diputación para los próximos años debería ser la lucha contra el paro, seguida de la vivienda (20%), la sanidad (19%) y el transporte (18%).
El estudio también recoge la opinión que les merecen a los residentes en el territorio los principales proyectos de la entidad foral. La mejor puntuación, de un 8,4, la reciben los descuentos para incentivar el uso habitual de Metro y Bizkaibus. La atención domiciliaria a personas mayores dependientes recibe una nota de 8,2 y el nuevo modelo de residencias, en unidades convivenciales, un 8.
En el lado opuesto está la ampliación del Museo Guggenheim en Urdaibai, la propuesta con peor nota, con un 5,1. Es, además, el proyecto más conocido de los que maneja la Diputación, con un 78%. El centro internacional de emprendimiento en la torre Bizkaia (27%) y el polo para desarrollar proyectos innovadores en el ámbito de la energía (26%) son los que pasan más desapercibidos. Los participantes en el estudio, destacan desde la entidad foral, valoran con un notable (7,7) la calidad de vida en Bizkaia y el 64% aseguran además ser bastante o muy optimistas con el futuro de la provincia.
¿Sabría usted decirme quién es la diputada general de Bizkaia? Si la respuesta es Elixabete Etxanobe se encuentra en el 12% de la población que conoce el nombre de quien es desde hace algo más de un año la máxima responsable institucional del territorio. En el estudio presentado el pasado enero el porcentaje era inferior, de un 10,5%. En cualquier caso, a comienzos de 2023, con la misma pregunta, solo el 29% contestaron que el diputado general era Unai Rementeria, que estaba finalizando ya su segunda legislatura en el cargo. Pese al desconocimiento sobre la jefa del Ejecutivo vizcaíno, en la prospección electoral que recoge el informe el PNV podría pasar de 23 a 25 escaños, un aumento que también podría tener EH Bildu (de 15 a 17).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.