Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
650 profesionales trabajan cada día -o cada noche, porque las instalaciones están abiertas las 24 horas- en el B Accelerator Tower (BAT), el centro de emprendimiento internacional creado por la Diputación en la Torre Bizkaia. El icónico rascacielos de la Plaza Circular, antiguo emblema del ... poderío financiero bilbaíno, cumple un año reconvertido en un vivero tecnológico que busca atraer talento, facilitar la creación de nuevos proyectos y modernizar la industria tradicional. Resumiendo: darle una vuelta al tejido empresarial y adaptarlo al nuevo tiempo. Al '3.0'.
La fuerte apuesta realizada por el Gobierno foral, que abona 235.000 euros mensuales por el alquiler de la torre, y el resto de instituciones colaboradoras, el Ayuntamiento de Bilbao y el Gobierno vasco, parece haber arrancado con buen pie. BAT llega al aniversario alcanzando cifras récord. Se ha convertido en la sede de 73 'startups' y 41 corporaciones que buscan soluciones en unas instalaciones que rozan ya el 110% de ocupación. ¿Cómo puede ser eso? No, no hay mesas apiladas. Existen oficinas y puestos de trabajo rotatorios que se alquilan por días.
«Lo que se hace aquí es cimentar el futuro de Bizkaia basado en empresas con alto valor añadido», se ha felicitado la diputada general la mañana de este martes durante un acto organizado en el centro de emprendimiento para inagurar unas jornadas sobre innovación y, de paso, soplar la primera vela. Además de avanzar que en el BAT han surgido ya cerca de 200 nuevas ideas de negocio fruto de la colaboración entre los emprendedores y la red internacional con la que se conecta, Elixabete Etxanobe ha anunciado que el centro de emprendimiento duplicará sus instalaciones y sumará cinco nuevas plantas de oficinas a las cuatro actuales a partir del otoño del año que viene.
Que iba a haber una ampliación se sabía desde hace un año. Desde el mismo día de la inauguración la Diputación ya avanzó que se ponía manos a la obra para ganar espacio. Margen hay en la Torre Bizkaia. De sus 21 plantas las primeras cinco las ocupa la multinacional Primark y las cinco siguientes -de la 6 a la 9- acogen el BAT. La ampliación permitirá habilitar de la 11 a la 14 y generar nuevo espacio para unas 460 personas. La obra, diseñada por Idom, tendrá un coste de 7,6 millones y también dejará listos para su uso los pisos 15 y 16. Esa segunda fase de extensión se dejará para más adelante, pero acabará ejecutándose. En principio, las plantas 17 a 21 se reservan para otro viejo anhelo foral: centralizar en una única sede parte de los servicios que tiene diseminados por Bilbao.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.