Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El concejal de Desarrollo Económico, Comercio y Empleo, Xabier Ochandiano, mostraba ayer su satisfacción con Metallica. No solo porque acudió a San Mamés y «fue un conciertazo», sino porque, en su opinión, afianza una apuesta que, tanto el Ayuntamiento como la Diputación -organizadores de la ... cita-, han puesto en estos actos de gran formato para convertir a Bilbao en una plaza de primer orden en el panorama musical. El grupo californiano «supone un salto cuantitativo a escala internacional».
El edil aseguró que la ciudad entera ha ganado con el concierto «porque ha generado una dinámica muy buena». Aunque hablemos de una banda mítica del trash metal, remarcó que su elección ha sido todo un éxito «dentro del perfil de público que buscábamos, de mediana edad y con cierto poder adquisitivo, que ha llenado hoteles y restaurantes».
Ambas instituciones ultiman todavía el balance del impacto económico que ha supuesto la visita de Metallica, pero Ochandiano adelantaba ya que dejará millones de beneficio. «Hay que tener en cuenta que, como poco, cada persona que vino de fuera se ha gastado un mínimo de 300 euros solo en la entrada, el alojamiento y la comida, más todo lo consumido aparte en la ciudad».
Además, está la repercusión laboral, con más de cien trabajadores que durante una semana han preparado San Mamés para acoger la actuación. Un impacto que se multiplicará en el caso del festival de Kobetas, que acogerá cuatro jornadas de conciertos y que en su última gran edición, la de 2019, reunió a más de 112.000 espectadores.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.