Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El avión aterrizó en el aeropuerto de Bilbao en la tarde de ayer, domingo, a las 16.29 horas exactamente. Tomó tierra de manera discreta. Su identificativo no aparecía en la parrilla de Llegadas ni tampoco en las aplicaciones que los aficionados a la aviación ... utilizan para rastrear vuelos. Sin embargo, el aparato, un 'Airbus 320', llamó pronto la atención entre los empleados del aeródromo vizcaíno. Y es que posiblemente es la primera vez que visita 'La Paloma' una aeronave de Qatar Amiri Flight, la aerolínea de Estado que da servicio en exclusiva a miembros de la familia real y del Gobierno de Catar.
El 'Airbus 320', que puede transportar a 180 pasajeros en una configuración para vuelos de aerolíneas civiles y que, en este caso, está dotado de todo tipo de lujos y comodidades, estacionó en la zona norte de la plataforma, debajo de donde se ubican las letras de 'Bilbao' y las banderas oficiales. Entre un amplio dispositivo de seguridad privada, del aparato descendió una mujer y un séquito «impresionante» de asistentes y colaboradores, relata un trabajador del aeródromo. El avión traía en visita privada a Bilbao a la esposa de un miembro de la familia real catarí, según ha podido saber este diario.
El grupo no tardó en abandonar el aeropuerto. Al tratarse de un vuelo de Estado, tal y como confirmaron fuentes aeroportuarias, el protocolo para pasar los diferentes filtros fue mucho más rápido que el habitual. A partir de aquí, se perdió la pista de esta 'secreta' visita a Bilbao. Al menos hasta primera hora de la tarde de este lunes, cuando ha vuelto a haber un importante movimiento alrededor de la lujosa aeronave.
Varias furgonetas han llegado cargadas de maletas. Se ha vuelto a ver a un buen número de asistentes y personas abordando el aparato de Qatar Amiri Flight. Finalmente, el 'Airbus 320', con matrícula A7-AAG, ha abandonado Loiu sobre las 13.30 horas, con el mismo halo de secretismo, ya que la operación, de nuevo, no ha quedado reflejada en ninguna aplicación, al haber apagado probablemente el piloto la señal que informa a los receptores de radar de su presencia (algo que sucede en la mayoría de los vuelos de Estado). La siguiente parada de su plan de viaje llevará al avión hasta Estocolmo (Suecia), según apuntan fuentes del sector aeronáutico.
La visita de personas VIP de los países del Golfo Pérsico a Bilbao por motivos privados no suele ser muy habitual. Para encontrar un precedente que trascendiera a los medios de comunicación hay que remontarse a 2018. En enero de aquel año, una delegación de altos funcionarios y políticos de Abu Dabi, la capital de Emiratos Árabes Unidos, aterrizó con su espectacular 'Boeing 787' en Loiu. Despegaron apenas unas horas después tras haber visitado el museo Guggenheim.
La llegada de aquel 'Boeing 787', conocido popularmente como 'Dreamliner' (algo así como el 'Transatlántico de sueños'), armó un gran revuelo en 'La Paloma'. Era la primera vez que este modelo de aeronave tomaba tierra en el aeródromo vizcaíno. Lo hizo tras haber despegado de la base militar de Torrejón (Madrid). Tal y como sucede ahora, la operación fue tratada como un vuelo de Estado. Es decir, no se proporcionó información alguna al respecto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.