Ver fotos

Unos cincuenta metros de la estructura han caído sobre el cauce del río. E. C.

Activada toda la tarde la alerta por riesgo de inundaciones en Bizkaia

Un paseo junto al Nervión en Basauri se viene abajo por las intensas lluvias

A. S.

Miércoles, 11 de abril 2018, 11:20

El Departamento de Seguridad del Gobierno vasco ha declarado a primeras horas de esta tarde la fase de alerta del plan especial de emergencias ante el riesgo de inundaciones. Con anterioridad, el Ejecutivo autonómico ya había decidido extender hasta mañana la alerta naranja por ... lluvias en Gipuzkoa, ya que se prevé que se puedan acumular más de 80 litros por metro cuadrado en 24 horas, especialmente en la zona este.

Publicidad

En Bizkaia, aparte de activar la alerta por riesgo de inundaciones durante toda la tarde, para mañana se ha activado el aviso amarillo porque en algunos puntos de la provincia se pueden acumular más de 60 litros por metro cuadrado en 24 horas. Las precipitaciones serán débiles o moderadas, muy abundantes y localmente persistentes, en especial de madrugada.

El Departamento de Seguridad del Gobierno vasco ya había activado ayer avisos amarillos por fuertes lluvias, nieve en el interior y olas de hasta cuatro metros de altura

Desprendimiento en Basauri

Mientras tanto, parte del paseo que bordea el río Nervión en Basauri se ha venido abajo esta mañana. La zona llevaba meses cerrada al paso de peatones desde el mes de agosto, después de que el Ayuntamiento advirtiera la presencia de grietas en su estructura. De hecho, estaba previsto que se realizaran obras para recuperar esta zona en el barrio de Soloarte, frente a los frontones y la casa de cultura de Ibaigane.

El tramo que se ha venido abajo está junto al patio del colegio Soloarte, lo que ha obligado al Ayuntamiento a cerrar el patio inferior del centro escolar . Al parecer, las fuertes lluvias que han caído en las últimas horas han acelerado el proceso de degradación del paseo. Alrededor de 50 metros de cemento y hormigón se han precipitado sobre el cauce del río. El desprendimiento se ha llevado consigo bancos y papeleras.

El alcalde de la localidad, Andoni Busquet ha visitado hoy la zona afectada y se ha puesto en contacto con representantes de la Agencia Vasca del Agua-URA para informarles del suceso. El Consistorio había solicitado ya a la URA el permiso necesario para acometer la reconstrucción del paseo, un proyecto que, al afectar a una zona de río, debe contar con el visto bueno de este organismo, antes de ser autorizado de forma definitiva por la Confederación Hidrográfica del Norte.

Publicidad

Esta mañana el Ayuntamiento ha requerido a la URA que otorgue carácter de urgencia a este proyecto y agilice lo «máximo posible» los trámites de autorización, de manera que el Consistorio «pueda actuar en la zona cuanto antes». El Ayuntamiento de Basauri aprobó en el pleno de marzo, por unanimidad, una partida de 1.173.736 euros para acometer el proyecto de reconstrucción de este muro, una cuantía que será completada con una ayuda foral de 500.000 euros.

A este respecto, el portavoz del PP de Basauri, Gabriel Rodrigo, ha criticado esta mañana «la dejadez y desidia del equipo de Gobierno, que ha provocado que finalmente el muro de Soloarte se derrumbe con las últimas riadas». Según han indicado, el PP «lleva tiempo advirtiendo de la necesidad de intervenir con urgencia en este paseo».

Publicidad

Vídeo. Un bombero intenta acceder a una vivienda en el barrio de Belako, en Mungia. Luis Calabor

Desbordamientos y balsas

En Basauri no ha sido el único punto de Bizkaia en el que se han registrado problemas a causa del la lluvia. En Mungia, en el barrio de Belako, los bomberos han realizado una asistencia para ayudar a un hombre que no podía desplazarse hasta un centro médico al haber quedado anegada una zona cercana a su casa al desbordarse el río. Finalmente, efectivos sanitarios se han trasladado al domicio para facilitar las cosas. Asimismo, los Bomberos de Bizkaia han recibido avisos de conductores atrapados en balsas de agua, como uno que se ha producido pasadas las 10.00 horas en la N240 a la altura de Igorre

Las lluvias de las últimas horas han dejado enormes balsas de agua en zonas como Asua. Luis Calabor

.

Publicidad

Por el momento, en la comunidad autónoma solo se ha tenido que cortar al tráfico la carretera A-4302, en la localidad alavesa de Margarita, por el desbordamiento del río Zadorra que por el desembalse de Ullibarri ya ha provocado inundaciones en fincas de lugares habituales en estas circunstancias como el barrio vitoriano de Abetxuko.

En el resto de carreteras vascas se registran numerosas balsas de agua pero sin mayores complicaciones para el tránsito de vehículos, según han informado fuentes de la Ertzaintza.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad