![La víctima del 'caso Gaztelueta' pide a la UE una legislación más rigurosa contra el abuso infantil](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/02/22/cuatrecasas-kwEE-U1907109186003DH-1200x840@El%20Correo.jpeg)
![La víctima del 'caso Gaztelueta' pide a la UE una legislación más rigurosa contra el abuso infantil](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/02/22/cuatrecasas-kwEE-U1907109186003DH-1200x840@El%20Correo.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La Unión Europea (UE) se está convirtiendo en el centro mundial de distribución en Internet de imágenes de abusos sexuales a menores. Según denuncian varias asociaciones de víctimas de abusos en la infancia, los servidores comunitarios han pasado de alojar la mitad de este tipo ... de contenido en 2016 al 85% en el año 2020. Otro dato: en 2022 se interpusieron 32 millones de denuncias por este motivo, que comprenden 88 millones de fotografías y vídeos. En 2010, solamente hubo un millón de denuncias.
En este contexto, el movimiento Justice Initiative, de la fundación Guido Fluri, ha iniciado una recogida de firmas en todo el continente para impulsar una propuesta legislativa y urgir a los Veintisiete a adoptar medidas urgentes contra esta lacra. «La única forma de evitarlo es frenar el flujo en la fuente, en los proveedores de servicios de Internet», ha indicado el propio Fluri. «Detrás de cada imagen hay un abuso. Y detrás de cada abuso está el sufrimiento de un niño».
Noticia Relacionada
Alba Cárcamo
Uno de esos casos es el de Juan Cuatrecasas, víctima del conocido como 'caso Gaztelueta'. El joven, que ha exigido «una actuación inmediata», ha participado en las jornadas celebradas en la sede del Senado francés, en París, con motivo del Día Europeo de las Víctimas de Delitos. «Necesitamos una legislación acorde a nuestra situación, que ampare y proteja a los niños y niñas de Europa. Ruego a la Unión Europea que se convierta en el escudo que los menores necesitan», ha indicado.
La propuesta legislativa contempla normas para que las empresas de Internet «impidan» la circulación de este tipo de imágenes y vídeos. El objetivo es que los adultos no «se acerquen» a los niños a través de Internet «para abusar sexualmente de ellos». Además, la iniciativa plantea la creación de un Centro de la UE para la Prevención y la Lucha contra el Abuso Sexual Infantil que «garantizará la transparencia y la responsabilidad en este proceso y facilitará los esfuerzos para ayudar a los supervivientes en toda la UE».
A las jornadas han acudido varias organizaciones en defensa de los derechos de los menores y contra los abusos sexuales en la infancia de todo el continente. Antonio Labrador Jiménez, responsable del Equipo de Lucha contra los Abusos Sexuales a Menores de la Comisión Europea, ha explicado el carácter «crucial» de la propuesta de ley. «Sin esta legislación», ha incidido, «no habrá forma legal de garantizar que los proveedores de servicios de Internet protejan a los niños en la Unión Europea».
La iniciativa cuenta también con un amplio respaldo político. La eurodiputada alemana Marion Walsmann, que trabaja activamente para establecer un reglamento a nivel europeo para prevenir y combatir los abusos sexuales a menores, ha participado en el foro celebrado en la capital gala. «Por supuesto que la protección de datos y la privacidad de los usuarios de Internet son importantes, pero la protección de datos no debe convertirse en la protección de los abusadores», ha afirmado.
Justice Initiative también está activa en España: la recogida de firmas comenzó la semana pasada cuando en Bilbao, en el Museo Arte Sacro y en varias estaciones del metro, se inauguró la exposición fotográfica 'Shame-Historias europeas', que presenta al público una serie de retratos de víctimas de abusos. Entre ellas estaban Juan y otras víctimas españolas. Están previstos más actos en los próximos meses en las principales ciudades de España.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.