![Viajes a 4.295 euros para americanos por diez días en Euskadi](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/01/25/foto-familia-euskadi.jpg)
![Viajes a 4.295 euros para americanos por diez días en Euskadi](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/01/25/foto-familia-euskadi.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Aunque Fitur remite obviamente a vacaciones, a casi nadie se ve de brazos cruzados en el stand de Euskadi. A su manera, toda la gente que pulula por el recinto ferial sabe que el principal escaparate del turismo nacional e internacional ofrece oportunidades que es ... mejor no perder. Empezando por los políticos. El consejero de Turismo, Comercio y Consumo, Javier Hurtado, cogió orgulloso del brazo al ministro de Industria, Jordi Hereu, y le enseñó la «casa común» vasca durante casi diez minutos.
A Hurtado se le veía especialmente contento: «El ministro no se ha acercado a todos los espacios -puntualizó- y, además, el nuestro le ha gustado muchísimo. Le he dicho que aquí estamos representados las capitales vascas, diputaciones y comarcas, algo que no se da en otras comunidades, por lo que le he entendido. Un motivo de orgullo, pues», se felicitó Hurtado tras ver que Hereu abandonó la zona de trabajo viendo «todas las mesas llenas». Este jueves el stand de Euskadi contabilizó más de 300 reuniones, con la presencia de casi 160 compañías. «Estamos en plena ebullición», explicó.
En medio de tantas negociaciones, el mundo del txakoli asistió a un insólito maridaje de la mano de 'Txakomic', una singular iniciativa que fusiona dos terrenos, aparentemente, con muy pocos vínculos en común: el txakoli y el cómic. La directora del Museo del Txakoli de Bakio, Aixa Gaztelu, presentó 'La verdadera y casi definitiva historia del Txakoli de Bizkaia', una divertida y desenfadada historia contada por la profesora 'Parrapius Zerratia', una singular rana que sirve de hilo conductor.
Un japonés con pinta de extraviado no daba crédito a lo que veía y escuchaba. «¿Una rana y un 'txako qué'?», se preguntó. «Este proyecto es una excusa más para que el txakoli esté presente en un medio artístico que no estaba. Representa también un homenaje a la historia del vino más característico de nuestro territorio, cuyo patrimonio debemos mantener vivo, y del considerado noveno arte», argumentó Gaztelu.
Pero para arte el que se marcó Fresco Tours, una agencia de viajes bilbaína propiedad de Alex J. Chang y especializada desde 2006 en la organización de «rutas por el norte» del Camino de Santiago. Este estadounidense de Arizona e hijo de padres chinos echó a andar esta empresa pensada para viajeros 'premium' que no quieren cargar mochilas «ni dormir con peregrinos que roncan».
Chang ha puesto el ojo en turistas norteamericanos de entre 70 y 80 años dispuestos a pagar por viajes de diez días 4.295 euros. Normal que se llame 'Basque in the Glory'. «Les llevamos a Chillida Leku, Hondarribia, Pasajes, San Sebastián, Zumaia... Es gente viajada que quiere hacer algo diferente», explica Iratxe Zubiate, 'project manager' de la agencia.
Este jueves no se vio a ninguno de estos turistas por Fitur, pero empezarán a llegar a Bilbao a mediados de abril porque el negocio les va de cine. «Lo estamos petando. Aquí no venimos a captar clientes, sino a entablar relaciones con proveedores, guías, agencias de transporte, hoteles...», abundó Zubiate.
«Esta gente, que viene a empaparse de la cultura, gastronomía y estilo de vida vasco, anda una media de 110 kilómetros, pero luego quiere que les organicemos excursiones opcionales. Les gusta ver cómo se hace un queso y se ordeñan las ovejas, disfrutar de picnis 'gourmet' y dormir en hoteles 'boutique' de cuatro estrellas».
Tras dejar atrás los peores años de la pandemia, en Fresco Tours reconocen que estos 'tours' «a medida» vuelven a estar «muy de moda» entre gente de alto poder adquisitivo. Ayer, al mediodía, seguían cerrando contratos para grupos máximos de 16 personas -«no nos gusta tener más»- que dispondrán de autobús propio y dos guías. «Por eso venimos a Fitur. Se hacen muchos contactos y se consolidan numerosas operaciones», reconoció Zubiate.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.