Borrar
Urgente Grandes retenciones en La Avanzada, el Txorierri y Malmasín por varios accidentes

Un viaje por Bizkaia en audio inmersivo en elcorreo.com

«Fue sobrecogedor grabar en el frontón de Gernika», dice Santolaria. Ha recogido en 3D muchos sonidos de nuestro entorno, del alba al ocaso, que presentamos en nuestra web con fotografías profesionales de EL CORREO

Isabel Ibáñez

Viernes, 30 de diciembre 2022, 01:09

Conversaciones gestadas a gritos en el Mercado de la Ribera; la naturaleza de Urdaibai; el amanecer de un hogar cualquiera, con su despertador, la cafetera, la ducha y los bostezos; el entrechocar de los sables de bambú de kendo en un gimnasio; las campanas de una iglesia, el ir y venir del metro o el tranvía… Abandónese y deje que las grabaciones recogidas por Saúl Santolaria para ELCORREO penetren en sus oídos, que el cerebro identifique y aporte nueva información a los sonidos que ya conoce y, sobre todo, sorpréndase con experiencias en las que quizá nunca haya participado; lo que percibe un surfista entre las olas, cómo se escuchan los aviones a pie de pista, la visita a un conservatorio de música...

elcorreo.com presenta una primera entrega de El Sonido de Bizkaia, un trabajo especial en colaboración con Global Sound lab y la Diputación foral de Bizkaia en el que recogeremos cómo suena el territorios en diferentes escenas cotidianas a las que en ocasiones no prestamos demasiada atención auditiva. Desde el despertar en casa hasta el sonido de un partido de cesta punta, pasando por un paseo por Urdaibai, las compras en el mercado de la Ribera, la feria de Santa Tomás, una clase en una escuela de artes marciales en Deusto e incluso las celebraciones futbolísticas tras la final de Mundial de fútbol. Así suenan estas cosas que ocurren en Bizkaia.

Para una mejor experiencia, recomendamos utilizar auriculares. Y deslizarse suavemente por las imágenes que acompañan a cada escena sonora. Si prefieres escuchar con los ojos cerrados, la experiencia será aún más intensa.

«Con las técnicas que utilizamos experimentamos una sensación inmersiva, cierras los ojos y tienes la sensación de estar ahí –expone Saúl Santolaria–. Yo no había asistido nunca a un partido de pelota, de cesta punta en este caso. Fuimos al frontón de Gernika, al Jai-Alai, y para mí fue sobrecogedora la experiencia. El sonido de la pelota rebotando pero también las conversaciones entre ellos, porque les habíamos puesto micrófonos. Tampoco había estado en una pista de aeropuerto. Cuando estás concentrado en el registro sonoro el resto de sentidos se apagan un poco y te centras más en la sutileza y los matices de la escucha, en lo apasionante que es».

Uno de los sonidos en 3D recoge un partido de cesta punta en Gernika.

Para lograr estas grabaciones, es necesario un equipamiento especial. El ingeniero de sonido explica el proceso: «Generalmente voy solo, imagina a alguien que realiza documentales de naturaleza, tiene que mimetizarse con el medio de alguna manera para pasar desapercibido».

Micros en la cabeza

La grabación en sí requiere de varios elementos. Hay un equipo grabador con ocho canales y además se emplea el audio binaural: grabando con dos micrófonos en la cabeza, se intenta crear una sensación de sonido 3D similar a la de estar físicamente en el lugar donde se producen los sonidos, a diferencia del estéreo, que es más bien en dos dimensiones. «Es decir, que utilizo mi propia cabeza para generar y grabar ese espacio binaural. Y luego podemos llegar a más puntos con pértigas. Generalmente, empleamos la técnica Blumlein, un sistema de colocación de micrófonos para lograr una grabación estéreo de sonido: se colocan dos micros bidireccionales formando un ángulo de 90º, de modo que los diafragmas de ambos coincidan sobre un eje imaginario». Ya solo queda entregarse a la escucha.

CRÉDITOS - EL SONIDO DE BIZKAIA

  • Edición de sonido Saúl Santolaria (Global Sound Lab)

  • Fotografías Luis Ángel Gómez, Ignacio Pérez, Yvonne Iturgaiz, Pankra Nieto y Pedro Urresti

  • Edición fotográfica Bernardo Corral

  • Diseño web Mónica Vicente y José Luis G. Abendaño

  • Textos Isabel Ibáñez

  • Coordinación y edición Aitor Alonso

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Un viaje por Bizkaia en audio inmersivo en elcorreo.com