Borrar
En un depósito especial se esterilizan todos los residuos infecciosos que generan hospitales y centros de salud de Osakidetza. maika salguero
El viaje de la basura covid de los hospitales: de Gordexola a Zabalgarbi

El viaje de la basura covid de los hospitales: de Gordexola a Zabalgarbi

La pandemia duplica los residuos sanitarios del servicio vasco de salud. La mayoría han de ser esterilizados antes de eliminarse

Domingo, 21 de febrero 2021, 04:23

Un pabellón del verde municipio de Gordexola bulle de actividad desde la llegada de la pandemia. El trasiego de camiones al polígono del barrio Zubiete es constante desde primera hora. Tráilers llegados desde varios puntos de Euskadi trasladan a las instalaciones de la joven ... empresa Sterile Services todos los residuos sanitarios que genera Osakidetza, que tras años de paulatina reducción se han duplicado a causa del coronavirus. La inmensa mayoría son basura covid: batas, guantes y mascarillas de sanitarios y de pacientes, bandejas de comida que tocan, pruebas de laboratorio... Pero a Gordexola también se trasportan el resto de los denominados desperdicios biosanitarios, como cultivos, agujas, vacunas y viales, restos anatómicos, bisturíes, apósitos, bolsas de sangre... Están considerados peligrosos y deben pasar por un proceso de esterilización antes de ser trasladados a Zabalgarbi, donde se incineran.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El viaje de la basura covid de los hospitales: de Gordexola a Zabalgarbi