Borrar
Urgente Muere un narcotraficante tras chocar su narcolancha con una embarcación de la Guardia Civil en Tarifa
Una excavadora trabaja en el lugar del derrumbe. IGNACIO PÉREZ
La empresa del vertedero dice que iba a analizar el informe de grietas al día siguiente del derrumbe

La empresa del vertedero dice que iba a analizar el informe de grietas al día siguiente del derrumbe

Verter Recycling asegura que iba a informar al Gobierno vasco del estudio de seguridad sobre la escombrera de Zaldibar tras la reunión prevista para el 7 de febrero

el correo

Jueves, 30 de julio 2020, 18:16

Verter Recycling, la empresa propietaria del vertedero de Zaldibar, ha asegurado este jueves que tenía previsto analizar el informe sobre grietas en la escombrera el 7 de febrero, el día posterior al colapso de la instalación que sepultó a dos trabajadores.

En un comunicado, la empresa, cuyos máximos responsables están en libertad provisional tras declarar en el juzgado de Durango y, según se ha publicado, investigados por homicidio imprudente, ha reconocido que no informó al Gobierno vasco de ese estudio porque iba a hacerlo tras la reunión del 7 de febrero. «La Autorización Ambiental Integrada de Verter exige informar al Gobierno vasco ante una situación anómala, pero siempre con un adecuado diagnóstico de situación y con una propuesta de medidas a adoptar», ha justificado.

Verter Recycling asegura que «actuó de manera diligente, procurando tomar decisiones con criterios de seguridad a partir de la mejor información disponible, que iba recabando de los informes y recomendaciones de los técnicos (internos y externos) que supervisaban la situación del vertedero. A la vista de esos informes y recomendaciones el derrumbe era completamente imprevisible, pues ningún técnico advirtió de que existiera dicho riesgo«. Para la empresa, la «aparición de grietas no es algo extraordinario en un vertedero y no representa necesariamente una relación directa que pueda causar un derrumbe de las dimensiones generadas, máxime en un vertedero donde la masa de vertido está en proceso de consolidación constante«.

Según su relato, las grietas se identificaron el 3 de febrero a la tarde (el derrumbe se produjo el jueves 6 a las 15:00 horas), y Verter Recycling citó a la empresa de topografía y a Geyser para encargar el estudio, que se realizó el martes día 4; el miércoles 5 por la tarde se recibieron los resultados y el jueves 6, Geyser se puso en contacto con la empresa y se decidió convocar una reunión el viernes 7 en el propio vertedero, con la asistencia de varios ingenieros especializados, para analizar el informe sobre el terreno. «Si hubiera existido una advertencia sobre el riesgo de derrumbe o éste se hubiera identificado como tal por los técnicos a partir del estudio realizado, tal reunión no se habría convocado en esa fecha y en ese lugar, como es obvio», afirma la empresa.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo La empresa del vertedero dice que iba a analizar el informe de grietas al día siguiente del derrumbe