Las ventas 'online' se triplican respecto a 2019

Sábado, 23 de octubre 2021, 02:50

Con la población encerrada en casa por la pandemia, la compra a golpe de 'click' en el supermercado batió todos los récords. Las ventas de las grandes superficies de alimentación a través de sus canales digitales se multiplicaron por 10. El furor ha decaído, como ... es lógico por la reactivación de la vida social, pero responsables de hipermercados coinciden en que este modelo de compra ha marcado un antes y un después en los hábitos de consumo de la ciudadanía.

Publicidad

«La compra 'online' se triplicado con respecto a 2019 y ha reforzado su posición en el sector alimentario», señala Miguel Ángel Zamorano, de BM Supermercados. Son muchos los que se han enganchado. Eroski cerró 2020 con un crecimiento del 82% de sus ventas vía web. Se trata de un modelo de compra que ya existía pero que en el sector de la alimentación todavía no se encontraba del todo asentado. Comenzaba a despegar.

El 'boom' digital obligó a que muchas grandes cadenas readaptaran sus servicios telemáticos a «marchas forzadas». «Habíamos implantado hace poco el envío exprés en 2 horas y tuvimos que perfeccionarlo casi de un día para otro», relata Serafín Losada, de El Corte Inglés.

La pandemia también alteró los hábitos de consumo. Las ventas de papel higiénico aumentaron hasta un 25%, pero su consumo recuperó los valores normales con la entrada en la 'nueva normalidad'. Sin embargo, el incremento de la compra de vinos y aperitivos todavía se mantiene por encima de lo habitual, al igual que la higiene personal, la limpieza y los productos selectos y 'bio'.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad