Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Siete de cada diez niños vascos de entre 10 y 15 años tienen móvil. El uso de dispositivos tecnológicos a edades tan tempranas, y la complicada gestión de estas herramientas en las aulas, están en el centro del debate social en España y en todos ... los países occidentales. Los centros escolares de Euskadi tendrán que diseñar antes de fin de año su propia normativa sobre el acceso y uso de los 'smartphones' en el recinto educativo, pero también el de los relojes inteligentes. Se trata de aparatos que cada vez están más implantados entre los menores de la comunidad autónoma. Su venta, de hecho, se ha disparado los dos últimos años un 86% en Bizkaia.
Los datos sobre el incremento corresponden a Save Family, empresa con sede en Castro Urdiales que se dedica a la comercialización de este tipo de 'smartwatches'. Jorge Álvarez, cofundador de la firma, detalla que, entre 2021 y 2023, vendieron en la provincia más de 11.000 dispositivos. Cree que la explosión en la compra se debe, en gran medida, a que «se ve como una alternativa segura al móvil, porque dar un teléfono abierto es una locura, y con los relojes se retrasa un par de años la compra del 'smartphone'» entre los más pequeños.
Entre otras funciones, estos dispositivos permiten a los padres conocer la ubicación de sus hijos, habilitar una serie de zonas seguras y recibir un aviso si sus menores salen de ellas... Además, disponen de un botón de SOS para que los niños alerten a sus progenitores en situaciones de riesgo. Pueden, también, emitir y recibir llamadas de números previamente autorizados por las familias, disponer de WhatsApp, reproductor de música, grabación de vídeos...
Por esa variedad de opciones, Jorge Flores, director de Pantallas Amigas, distingue entre «relojes conectados y relojes inteligentes». «Es una buena noticia que haya diferentes alternativas en el mercado, opciones si no quieres que el niño tenga un móvil», defiende. Pero cree que hay que tener «claro» qué es lo que se busca y, posteriormente, «configurar adecuadamente y supervisar el dispositivo».
Entiende que los relojes son «una solución equilibrada» para familias que quieren saber dónde están sus hijos, o que puedan llamar a algunos números predeterminados. Sin embargo, señala, «hay otros que son teléfonos móviles con formato de reloj», por lo que es necesario «saber» qué es lo que se tiene entre manos. En cualquier caso, destaca Álvarez, son productos «muy adaptados a las necesidades del público infantil y juvenil». «Los padres pueden bloquear algunas funciones, limitar el uso de otras a unos días concretos...», subraya.
La invasión de la privacidad de los menores es una de las críticas que suscitan este tipo de herramientas. No solo porque ofrecen la posibilidad de saber en todo momento dónde están los adolescentes, sino también porque, en algunos de ellos, permiten a los padres conectarse y escuchar -grabar no- lo que sucede alrededor de su hijo sin que nada indique que hay alguien oyendo al otro lado.
Álvarez precisa que, «siempre que sale un producto disruptivo, se generan críticas». «La tecnología es neutra, y puede haber gente que haga un abuso de ella, pero nosotros trabajamos para el desarrollo de los relojes con logopedas, pedagogos, profesores... Y tenemos un servicio de atención al cliente que gestiona al día mil llamadas», asegura. Y defiende que, gracias a esa conexión en remoto, «se han identificado casos de acoso, con padres que se conectaban en el recreo porque sospechaban que a sus hijos les pasaba algo y al escuchar lo confirmaban».
Para Flores, sin embargo, «no debe espiarse». Puede comprenderlo en casos extremos en los que «sabes que pasa algo grave», pero «el espionaje no es una opción interesante. Si necesitas ese tipo de supervisión, hay otro tipo de problemas en la familia».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.