Bizitegi, Peñascal Kooperatiba, Agintzari, Erain, Cáritas y Fundación Ellacuria son algunas de las veinte entidades sociales que se han implicado para ofrecer «un itinerario de integración social» a quienes salieron de los refugios para los 'sin hogar' al final del confinamiento. Polideportivos, frontones y ... albergues se habilitaron entonces para que dejaran de dormir en la calle, y ahora el programa 'Lehen Urratsa', dotado con dos millones de euros por el Gobierno vasco, trata de que no vuelvan al punto de partida.
Publicidad
Hay un centenar de profesionales destinados a una tarea que no es sencilla. Los 'sin techo' -en el sector se prefiere la expresión 'personas en situación de calle', para recalcar que es un estado transitorio- tienen perfiles muy variados. A los refugios ha llegado incluso gente que no estaba en la calle pero que ha perdido el alojamiento que mantenían en pensiones y habitaciones compartidas. Desde el área de Empleo y Políticas Sociales, que lidera la consejera Beatriz Artolazabal, reconocen que se trata de «evitar la cronificación del 'sinhogarismo'».
Entre los perfiles variados de quienes duermen al raso, hay hombres en exclusión grave con muchos años de calle a sus espaldas, mujeres cada vez en mayor proporción, jóvenes migrantes no acompañados y personas con adicciones o afecciones mentales. Muchos de esos problemas aparecen relacionados entre sí. Cada uno de esos perfiles requiere «una respuesta diferente». Desde la atención diurna a jóvenes con adicciones que prestan fundaciones como Etorkintza y Gizakia, los pisos para mujeres o el apoyo regular a quienes deciden libremente continuar en la calle.
'Lehen Urratsa' forma parte de una decena de iniciativas financiadas mediante un fondo provisionado con diez millones de euros por el Ejecutivo autonómico y que quiere paliar situaciones de riesgo y pobreza agravadas por la pandemia.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.