Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Los vecinos de Zorroza se echarán este miércoles a la calle contra el paso a nivel, la contaminación en el barrio, los problemas de convivencia y el mal funcionamiento del ambulatorio del barrio, por este orden. La Asociación de Vecinos ha convocado una manifestación a ... las 19.00 horas para mostrar su malestar por lo que consideran la falta de avances en el proyecto para soterrar el paso a nivel de Feve, que ya se ha cobrado 21 víctimas en los últimos 35 años. Las últimas, Marcelina y Gumersinda, fallecieron el 8 de diciembre del 2016.
El plan era soterrar las vías, desviar su itinerario hacia Zazpilanda y construir una estación subterránea, a unos 300 metros de la actual, a la que se accedería con rampas desde el centro del barrio y con un ascensor desde Siete Campas. Se trata del proyecto que los vecinos eligieron de entre las diferentes opciones que Feve les presentó en 2012. El proyecto sería sufragado con una importante partida de fondos municipales: más de 30 millones de euros. Según el acuerdo firmado entre el Ayuntamiento de Bilbao, ADIF y el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, en 2022 se licitaría el proyecto constructivo, que se prolongaría durante un año, tras lo que las obras saldrían a concurso en 2023.
La asociación vecinal reconoce que fue un paso importante la firma del convenio entre el Ayuntamiento y el Ministerio para resolver definitivamente el soterramiento, pero que el proceso está ahora paralizado «y no estamos recibiendo respuestas». EH Bildu también ha presentado al Pleno una moción para que el Ayuntamiento de Bilbao inste a ADIF y al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana a que agilicen lo máximo posible la redacción del proyecto constructivo para que la licitación sea una realidad a finales de año. En febrero, el Gobierno municipal respondió que «todavía está pendiente de recibir el estudio informativo, paso previo e indispensable para poder seguir con el resto de la tramitación». «Es junio y todavía no tenemos noticias. El Ayuntamiento de Bilbao no puede limitarse a esperar a lo que haga el Ministerio, tiene que supervisar, incentivar y ser agente activo», reivindica la formación.
Los vecinos de Zorroza también aseguran que están hartos de los malos olores de la empresa Sader, que debía haber abandonado la zona hace años. «No vemos avances significativos para solucionar este tema que tanto malestar y preocupación crea», explican. Y se quejan de mala convivencia en la zona. «Desgraciadamente en fechas no lejanas hemos tenido conocimiento de diversos incidentes, como agresiones, robos y conductas que consideramos no apropiadas, que crean una comprensible alarma social». Además, critican el mal funcionamiento del ambulatorio de Osakidetza. La marcha partirá desde la plaza de Zazpi Landa y terminará en el parque del ferial.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.