

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Los vecinos de San Francisco se sienten «atemorizados» por la «escalada de violencia y delincuencia» que «inunda» las calles de este barrio de Bilbao desde ... hace un par de meses. Así lo ha manifestado la asociación Sanfran Auzokideak en un comunicado en el que muestra su «total y absoluta repulsa» por las peleas y agresiones con navajas y machetes que se han producido en los últimos días. La agrupación también censura el «absoluto silencio» del Ayuntamiento de la capital vizcaína sobre los últimos incidentes y exigen «decisiones concretas» para «erradicar» la «inseguridad» que se vive en la zona en los últimos tiempos.
La asociación de vecinos ha lanzado hoy este comunicado después de los últimos sucesos que han elevado la preocupación de los vecinos y de la Ertzaintza. En los últimos cinco días se ha registrado una sucesión de peleas con navajas y machetes, gran parte de ellas en la zona de San Francisco, que se han saldado con varios heridos y detenidos. Tal y como adelantó ayer este diario, fuentes policiales y de la comunidad musulmana vinculan el «rebrote» de los episodios violentos a los «grupos organizados» que han llegado a Bilbao desde Francia desde hace unos dos meses. Se han marchado del país vecino por miedo a ser deportados a las naciones de El Magreb de las que son originarias. «Son gente que nos perjudica a todos. También a la mayoría de inmigrantes, que hemos venido a trabajar. Hace falta mano dura», asegura Mostapha Aitoukdim, uno de los principales representantes del colectivo musulmán en la capital vizcaína.
Los vecinos de San Francisco muestran su rechazo a estos últimos sucesos. Recuerdan que llevan desde hace «muchos años» denunciando la inseguridad que sufre el barrio. Pero, además, advierten de que este clima se ha «agravado» en los últimos días con estas agresiones que se han producido «en plena calle», con el «enorme peligro que supone para» la integridad física de los vecinos del barrio, «especialmente para los niños».
La asociación lamenta que las autoridades se «empeñen» en calificar como «sensaciones, percepciones o hechos puntuales» un clima de inseguridad que para ellos –insisten– es «desde hace mucho tiempo una desgraciada realidad». Algo que, además se ha agravado en los últimos meses.
La agrupación agradece las «muestras de solidaridad» que la comunidad musulmana ha mostrado con los vecinos y su rechazo a los episodios violentos. En este sentido, se muestran sorprendidos por el «absoluto silencio» en el que permanecen los cargos políticos responsables de la seguridad en Bilbao. «¿Por qué no condenan estos altercados que son de extrema gravedad? ¿Por qué ni una sola mención de apoyo a los vecinos del barrio?», se preguntan. En esta línea, piden apoyo a las autoridades municipales, que condenen lo ocurrido y que comuniquen con carácter «urgente» que van a hacer para erradicar este problema.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.