Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Xabier Garmendia
Jueves, 7 de marzo 2019, 00:38
Justo ahora que la unión entre los taxistas parece más necesaria que nunca ante el auge de alternativas como Uber y Cabify, las aguas en el sector vizcaíno bajan muy revueltas. Además de la propia gravedad de los hechos, la salvaje emboscada que un ... grupo de encapuchados tendió a un conductor la pasada semana en Berango ha desatado un duro cruce de reproches entre las diversas agrupaciones del territorio. Aunque ningún representante se atreve a acusar directamente a nadie, entre los chóferes se extiende la sospecha de que los autores de la agresión no andan lejos.
Los hechos que han prendido la mecha se remontan a la madrugada del pasado viernes, cuando un asociado de Teletaxi Bilbao acudió al barrio berangoztarra de Kurtzes para atender un servicio concertado dos días antes a través de una llamada telefónica. Cuando llegó al lugar, sobre las 5.20 horas, vio a un hombre que le hizo un gesto para que se acercara con el vehículo y, de pronto, un grupo de unos cinco encapuchados con bates de béisbol se abalanzó sobre el capó para romperle las lunas y pincharle las ruedas. Uno de ellos incluso se coló por una de las puertas traseras y roció al taxista con un espray de gas pimienta.
El agredido, quien ha declinado realizar declaraciones al respecto por el momento, presentó una denuncia ante la Ertzaintza, que ha abierto una investigación para esclarecer los hechos. Aún no hay ningún sospechoso identificado, pero determinados aspectos del suceso hacen que las motivaciones profesionales cobren fuerza en detrimento de un móvil personal. No en vano, el taxista es natural de Llodio, muy lejos del lugar de los hechos, y no le robaron ninguna pertenencia. El ataque tuvo lugar en una zona apartada y en plena noche, sin testigos.
El ambiente se ha caldeado aún más con la reacción del sector. Élite Bizkaitaxi, la empresa que presta sus servicios fundamentalmente en Uribe Kosta y la Margen Derecha, dice sentirse «señalada» después de que el resto de asociaciones vizcaínas emitiera un comunicado conjunto para denunciar «un acto premeditado, mafioso y cobarde». «Es bastante violento ver cómo se están portando porque no se han puesto en contacto con nosotros para apoyar el texto. Nos han puesto en el punto de mira», denuncia José Ignacio López, vicepresidente de la entidad.
La compañía, con su germen en Getxo, se suma por su cuenta a la condena de los hechos y avisa de que sus asociados están controlados a través de un sistema de localización. «Ninguno de ellos estaba en Berango a la hora en la que ocurrió ese ataque», asegura López, quien observa «un nuevo intento» de cargar las tintas contra su agrupación por ser la nota discordante en el sector vizcaíno: «Nos criminalizan porque no compartimos sus posiciones políticas». De hecho, dicen no estar adheridos a la Federación Vasca del Taxi por su oposición al «proceder» del líder, Borja Musons, incluso con sus propios compañeros de asociación.
«¿Mis formas de proceder? ¡He sido reelegido con el 90% de los votos!», responde Musons, presidente también de Radio Taxi Bilbao, quien recrimina a los representantes de Élite Bizkaitaxi no haberse interesado por el estado de salud del agredido. «Sinceramente espero que los autores del ataque no sean del sector porque en ese caso pediríamos sus cabezas. Sería una situación extremadamente grave», advierte. Entre la ola de reproches mutuos, la asociación del propio afectado llama a respetar la presunción de inocencia y relajar el ambiente. «Lo mejor por ahora es mantener la cautela y dejar que la Ertzaintza lo investigue», sostiene Fernando Ramos, presidente de Teletaxi Bilbao.
José Ignacio López | Vicepresidente de Bizkaitaxi. «Es bastante violento ver cómo se están portando con nosotros; nos ponen en el punto de mira»
Borja Musons | Presidente de Radio Taxi Bilbao. «Espero que los autores del ataque no sean del sector porque en ese caso pediríamos sus cabezas»
Fernando Ramos | Presidente de Teletaxi Bilbao «Lo mejor por ahora es que mantengamos la cautela, dejemos que la Ertzaintza investigue los hechos»
Presentes en unas 130 ciudades de todo el mundo, Cabify espera poder unir próximamente a esa lista a Bilbao. Así lo confirmó ayer Isaac Martín-Barbero, uno de los directivos de esta poderosa plataforma de VTC (Vehículos de Turismo con Conductor) en una charla ofrecida en la capital vizcaína dentro de las jornadas Techstars Startup Week Bilbao Biscay. «Es muy difícil explicar cómo una empresa como la nuestra no se encuentra ya en esta ciudad. Estamos convencidos de que se enriquecería con nuestra participación», afirmó, asegurando que este desembarco figura en su lista de prioridades.
Y es que para ellos la villa es una ciudad con un «gran atractivo». «Solo hay que ver la actividad económica que hay, el tamaño de su población, las alternativas de movilidad que tiene... En toda España está habiendo un cambio de hábitos y no cabe duda de que en Bilbao hay demanda para nosotros», declaró. Unas palabras que llegan después de que a finales del pasado año tanto Cabify como Uber, su competidora, estuvieran sondeando la posibilidad de implantarse en Bilbao. Representantes de la primera se llegaron a reunir con el concejal de Movilidad y Sostenibilidad, Alfonso Gil, quien les dejó clara la postura del Ayuntamiento: defender a los taxistas.
Pese a los conflictos vividos en este sector en otros lugares de España, Cabify asegura que su adversario no es otro que el coche particular. «Aspiramos a que cada vez más gente deje su vehículo en casa». Esta compañía, que regresará hoy a Barcelona y que se instaló esta semana por sorpresa en Murcia, apuesta por un encaje dentro del sistema «de manera armoniosa, y sin limitaciones. A la gente le gusta poder decidir».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.