![«Vamos al ritmo que podemos»](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/03/28/ayuntamiento-portugalete-kYZF-U1901022123367GjE-1200x840@El%20Correo.jpg)
![«Vamos al ritmo que podemos»](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/03/28/ayuntamiento-portugalete-kYZF-U1901022123367GjE-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Diana Martínez
Martes, 28 de marzo 2023, 18:12
«Vamos al ritmo que podemos». Los ayuntamientos vizcaínos señalados por el Ararteko en su informe anual en el que les reprocha una demora desmesurada a la hora de responder a quejas se dividen en dos. Los más pequeños arguyen falta de medios para explicar ... la situación, los grandes aseguran que «responden siempre»... aunque sea tarde. Este periódico ha preguntado por lo ocurrido a todos los consistorios y cinco de ellos han intentado aclarar la situación.
«Se contesta todo siempre», recalca el alcalde de Portugalete, Mikel Torres, quien afirma que «muchas veces se requiere información compleja de obtener y hasta que los funcionarios no la obtienen con exactitud, no contestan». La misma situación se repite en otros municipios como Galdakao, donde señalan que el apercibimiento del Ararteko se refiere a dos casos que se respondieron fuera de plazo y que trabajarán «para que no vuelva a ocurrir».
Por otra parte, en Sopuerta, su alcalde, Unai Antón, se apoya en los «muchos problemas» que existen en el Ayuntamiento para «acceder a sus notificaciones electrónicas». En ese sentido, el regidor explica que «nos terminamos muchas veces enterando muy tarde, y yo personalmente le he enviado correos a la secretaria para decírselo». Antón insiste en que «solemos contestar, quizá no con la celeridad que ellos precisen, pero somos un Ayuntamiento pequeñito y con gafas. No tenemos muchos administrativos y personal en oficina, y vamos al ritmo que podemos. Quizá no seamos ágiles en contestar en tiempo y forma como ellos quieren, pero hacemos caso al Ararteko».
Los fallos, según alegan los alcaldes de los municipios señalados, pueden darse por varias cuestiones, como ocurre en Ortuella. Su alcalde, Saulo Nebreda, ha especificado que son tres los casos de los que habla el Ararteko en su informe. El primero fue por un «error informático» y los técnicos municipales remitieron tarde la respuesta. En cuanto al segundo, dieron una respuesta inicial y seguido se les pidió más información, que aportaron más tarde. Y el tercero, aún por subsanar, es la «cuestión más compleja». «Los técnicos llevan tiempo buscando información sobre una cuestión antigua de ámbito urbanístico y no encuentran nada en el registro. Podríamos haber avisado de que seguían buscando, pero no se quiso dar una respuesta ambigua». No obstante, Nebreda recalca su compromiso en colaborar con el Ararteko «en todo lo posible».
En el caso de Derio, se trata de una queja «de la época de la pandemia» por el precio de las piscinas descubiertas, detallan desde el Consistorio. «Es cierto que no se le respondió, el usuario era de fuera de Derio y se quedó el email en el limbo», explican desde el equipo de gobierno. No obstante, cuando se tuvo constancia de la petición, se le respondió desde la Dirección del polideportivo. No obstante, afirman que se les olvidó avisar al Ararteko de que la solicitud ya estaba cerrada.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.