![«Vamos hacia un modelo que antepone el uso a la propiedad»](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/201907/08/media/cortadas/modelo-uso-propiedad-kn5H-U807068808620eG-624x385@El%20Correo.jpg)
![«Vamos hacia un modelo que antepone el uso a la propiedad»](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/201907/08/media/cortadas/modelo-uso-propiedad-kn5H-U807068808620eG-624x385@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Xabier Garmendia
Lunes, 8 de julio 2019, 07:53
La movilidad urbana va cambiando a pasos agigantados. Quién diría hace menos de un año que Bilbao se llenaría casi de la noche a la mañana de bicicletas eléctricas por todos lados. Hay que adaptarse a las nuevas realidades porque, por ejemplo, los jóvenes ya ... no muestran los mismos intereses que sus padres. «Tener un coche ha dejado de ser una prioridad para ellos, probablemente también por el importante desarrollo del transporte público», advierte la socióloga Garbiñe Henry, quien vislumbra un cambio de paradigma: «Vamos hacia un nuevo modelo que antepone el uso a la propiedad».
Es aquí donde emergen alternativas que ya funcionan en otras urbes del mundo. Una de ellas es el denominado 'carsharing', que consiste en alquilar un coche para desplazamientos dentro de la ciudad. ¿Llegará esta fórmula a Bilbao? Pues por lo pronto, ya hay empresas interesadas en explotarla y al Ayuntamiento no le parece nada mal. Tanto es así que quiere bonificar su uso -normalmente, son unidades eléctricas- y eximirles del pago de la OTA. Esta, de hecho, será una de las medidas que el equipo de Gobierno municipal incluirá en la nueva ordenanza de aparcamiento y estacionamiento, cuya tramitación se iniciara después del verano. Con el pertinente periodo para las alegaciones, se prevé que el texto pueda ser aprobado definitivamente en el pleno en 2020, según fuentes oficiales.
Ojo, está por ver que sea un negocio viable en una ciudad del tamaño de Bilbao. «Por supuesto que necesita que el aparcamiento sea gratuito, pero también un mínimo de usos a la hora. Si en una ciudad como Madrid ya hay dudas de su viabilidad, aquí aún más», vaticina Jon Lekue, presidente de los concesionarios vizcaínos, quien cree que nos encaminamos a una «coexistencia» de fórmulas: «Cada vez vamos más hacia el servicio que hacia el bien, aunque siempre habrá gente que quiera su coche en propiedad».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.