![Urkullu: «Si el TAV no está terminado en 2023, no será nuestra responsabilidad»](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/201902/08/media/cortadas/obras-tav-vasca-k9nF-Rk8mTnYNpyoZyP9hQKWH8MM-624x385@El%20Correo.jpg)
![Urkullu: «Si el TAV no está terminado en 2023, no será nuestra responsabilidad»](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/201902/08/media/cortadas/obras-tav-vasca-k9nF-Rk8mTnYNpyoZyP9hQKWH8MM-624x385@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha asegurado hoy que «si el TAV no está terminado en 2023 no será nuestra responsabilidad». En respuesta al parlamentario popular Borja Sémper, el mandatario vasco ha recordado que «12 de los 17 tramos que fueron asumidos por el Gobierno vasco están terminados y los otros 5 en ejecución». El lehendakari se remitió a las declaraciones del ministro de Fomento, José Luis Ábalos, «que mantiene la fecha de 2023» y prometió que «el Gobierno vasco pondrá toda su implicación» para mantener esa fecha.
Sémper aseguró que «el Gobierno vasco tiene su responsabilidad en esta infraestructura» y recordó que «el partido que le sostiene, el PNV, está negociando con el presidente Pedro Sánchez que se terminen las obras en 2025, como muestra los últimos Presupuestos Generales del Estado». El parlamentario popular criticó que «las tres capitales vascas están mal comunicadas» y puso el énfasis en San Sebastián «donde el aeropuerto languidece porque no amplían la pista, el puerto de Pasaia se queda atrás en detrimento del de Bilbao y en tren se tardan seis horas en llegar a Madrid».
Los mayores problemas para completar la 'Y' vasca están en el futuro acceso a las tres capitales aunque «están acordados», según explicó Urkullu, que echó la vista atrás. «La conexión del corredor atlántico se diseñó en los años 90. El TAV acumula un importante retraso. En 1992 se inauguró la primera línea de alta velocidad. Desde entonces ha gobernado el PP 15 años y el PSOE 11. Creo que esos gobiernos pudieron hacer más», censuró. El lehendakari, que aseguró que han trasladado propuestas para acortar los plazos, insistió en que harán todo lo posible para que se respete la promesa de terminarlo en 2023.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.