

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La última estadística que publicó el Gobierno vasco sobre el mercado del alquiler actualizó el precio al que se alquilan los pisos en los ocho ... distritos que componen Bilbao. El informe, elaborado con datos entre julio y septiembre de 2024, atiende a las nuevos contratos firmados. No detalla la evolución barrio a barrio porque en algunos el número de pisos que se alquilan es bajo, pero lo que sí permite ver es cómo se ha encarecido la vivienda en los distritos.
La principal conclusión es que el precio del alquiler se ha disparado en todos ellos a doble dígito. Entre 2016, cuando se inica la serie, y el tercer trimestre de 2024, los domicilios se han encarecido, de media, un 30% en la ciudad. La zona que más variación sufre es la compuesta por Otxarkoaga y Txurdinaga. En la última década la vivienda se ha revalorizado un 37,7% hasta alcanzar los 793 euros. Es el único distrito de toda la capital vizcaína que aún no ha superado la barrera de los 800 euros de media porque «el punto de partida era muy bajo respecto al resto de alquileres», dice el sociólogo y profesor de la UPV Enrique Antolín. En 2017 un hogar en esta zona costaba cerca de 576 euros.
El segundo mayor incremento lo registra el distrito de Arabella, Castaños, Ciudad Jardín, Matiko, Uribarri y Zurbaran. En la última década la vivienda se ha revalorizado un 36,4%. Los pisos han pasado de costar 623 a 850 euros. «La gente busca pisos que sean baratos y recibimos aluviones de llamadas cuando publicamos algo por debajo de esa franja», lanza Acasuso.
El que menos variación –aunque sigue siendo importante– ha padecido es el distrito cuatro, formado por Bolueta, Santutxu y Begoña.Entre 2016 y 2024 la vivienda en arrendamiento ha crecido un 21%. Alquilar un domicilio cuesta de media 805 euros.
En cuanto a la zona de Bilbao más cara para alquilar, aquí no hay grandes cambios. Indautxu y Abando siguen siendo los dos barrios más privativos. Según la estadística publicada por el Departamento de Vivienda la pasada semana, arrendar un domicilio ya supera los 1.100 euros en ambos vecindarios. El incremento es del 24,5%. En 2016 los pisos costaban 924 euros y las subidas han sido más contenidas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.