Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Aunque no será hasta 2026 cuando las txosnas de Bizkaia tendrán que empezar a emitir la factura electrónica, con todo lo que eso supone para su organización, el runrún en torno a la medida lleva meses sobre la mesa. Pero no parece haber marcha atrás ... ni caminos alternativos: «Todas» las casetas tendrán que adherirse al sistema Batuz en el plazo marcado. Lo confirmó ayer la diputada de Hacienda y Finanzas, Itxaso Berrojalbiz, tras asegurar que cualquier asociación del territorio «con actividad económica» deberá rendir cuentas conforme al protocolo previsto. «No implica que vayan a pagar más impuestos, simplemente les pedimos que nos ayuden a combatir el fraude fiscal», dijo Berrojalbiz.
El asunto ha cobrado relevancia esta semana después de que los responsables de las txosnas de Vitoria hayan amenazado con un plante y no abrir durante las fiestas de La Blanca si no se les exime. En el caso del territorio vecino el sistema se llama TicketBai y el Gobierno foral obligaba a tenerlo implantado el pasado verano, aunque no parece que existiera demasiado control.
30.000 de los 94.000
contribuyentes a los que obliga la ley ya utilizan el sistema Batuz. En 2025 se sumarán comercios y autónomos, y en 2026 las entidades más pequeñas.
A cuenta de la situación que se vive en Álava, Berrojalbiz fue cuestionada ayer si existe algún tipo de exención para las txosnas en Bizkaia. La diputada reiteró el calendario de adhesión progresiva a Batuz, que ha empezado este año con las empresas más grandes, y que identifica a los colectivos sociales y deportivos como «los más vulnerables» y por eso serán los últimos. Cada caso será analizado «individualmente», pero negó que vaya a existir manga ancha con cualquier entidad que facture, incluidas las txosnas. «Forman parte de una cadena de suministro y ahí está el foco», dijo. El protocolo «también ayudará a que en los recintos festivos se pueda pagar con cualquier método y mayor seguridad», señaló.
El pasado mes de mayo el Movimiento de Fiestas Populares de Bizkaia que encabeza Bilboko Konpartsak convocó una rueda de prensa en la que aseguró que «obligar» al colectivo a emitir facturas y a «pagar impuestos» puede poner en serio riesgo su viabilidad. Sus portavoces exigieron que la nueva normativa foral se aplique «con sentido». «Somos entidades sin ánimo de lucro y no se nos puede tratar igual que si fuésemos una empresa o estuviésemos para ganar dinero», afirmaron.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.