Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
alba rodríguez
Lunes, 18 de abril 2022, 01:21
La imagen que ofrecían las calles Bilbao y los lugares más emblemáticos de Bizkaia no dejaban lugar a dudas de que ha sido un fin de semana marcado por la recuperación del turismo. Terrazas llenas de risas y conversaciones, viajeros con el mapa de la ... zona en la mano mientras paseaban y grupos de visitantes liderados por guías eran escenas habituales. Tres años después los turistas han regresado en masa al País Vasco para disfrutar de sus vacaciones de Semana Santa. A expensas de que la patronal hotelera y de los establecimientos de hostelería cierre su balance de estos cuatro días -hoy es festivo en Islas Baleares, Comunidad Valenciana, Navarra, La Rioja y Cataluña, además de en Euskadi-, la sensación es que los registros se han acercado a los de 2019.
«Nosotros íbamos a venir a Bilbao en estas mismas fechas en 2020 pero con la pandemia no pudo ser, así que este año hemos aprovechado para visitar la ciudad, ¡por fin!, después de tener que retrasarlo tanto tiempo», señalaba ayer Cristina Rodríguez, que viajó desde Madrid junto a su marido y sus dos hijos. Los cuatro comentaban satisfechos que no habían estado nunca en Bizkaia pero que la espera les ha merecido la pena. «Sobre todo San Juan de Gaztelugatxe, porque, además de que nos ha parecido precioso, nos encanta la serie 'Juego de Tronos'. Era una de las cosas que más ganas teníamos de visitar toda la familia», añadía. Y eso que no pudieron subir las escaleras ni tocar la campana de la ermita porque el acceso permanecerá cerrado hasta el lunes de la próxima semana.
Muchos turistas combinaron los recorridos para conocer la capital vizcaína y sus alrededores con la visita a San Sebastián. Es el caso de Alba Aguirre y Eva Castaño, una pareja que regresaba ayer a su casa en Gijón. «Jueves y viernes los hemos pasado en Donosti y el fin de semana en Bilbao», explicaba Alba, que detallaba cómo la visita al Guggenheim había sido su «parte favorita» del viaje. Y es que el museo es uno de los atractivos 'estrella' para los turistas que se acercan a la capital vizcaína, de ahí que el propio museo decidiera ampliar su horario una hora más durante los días festivos. «Pues a mí lo que más me ha gustado ha sido hincharme a pintxos todos los días. No hemos comido otra cosa», confesaba Eva, sonriente al lado de su novia.
La oferta gastronómica y cultural de Bilbao siempre ha sido uno de los principales ganchos para los visitantes, aunque el buen tiempo del que ha disfrutado la ciudad esta Semana Santa les ha animando a desplazarse a la costa -las playas de Laida y Laga y la Casa de Juntas de Gernika recibieron ayer muchas visitas-. «Hemos comido, paseado por la playa y descansado. Nos lo hemos pasado de maravilla y hemos desconectado, que al final era lo que queríamos hacer y lo que necesitábamos en estas pequeñas vacaciones», comentaba el segoviano José Luis Vázquez, que disfrutó de su escapada junto su mujer. Este matrimonio fue de los turistas previsores, a sabiendas de que había muchas ganas de viajar tras dos años de restricciones. Reservaron hotel y parking con dos meses de antelación.
Muchos turistas marcharon ayer, pero un nutrido grupo lo harán hoy, la jornada festiva en la que se registrará el mayor volumen de tráfico de aviones en el aeropuerto de Loiu.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.