![Los tribunales vascos celebrarán juicios a las tardes desde el día 8 para aliviar el colapso](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202006/05/media/cortadas/tribunales-juicios-tarde-ke8D-U110413128068hAH-1248x770@El%20Correo.jpg)
![Los tribunales vascos celebrarán juicios a las tardes desde el día 8 para aliviar el colapso](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202006/05/media/cortadas/tribunales-juicios-tarde-ke8D-U110413128068hAH-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Los juzgados vascos empezarán a celebrar el lunes, día 8, juicios también por las tardes para tratar de aliviar la enorme carga de trabajo que ha quedado acumulada durante el parón judicial impuesto por la Covid-19. Como ya informó este diario, la posibilidad de ... organizar turnos dobles era una de las ideas que se habían acordado para agilizar el desarrollo de la desescalada en los palacios de justicia. Entre otras razones, porque las medidas sanitarias impondrán férreas normas de distanciamiento, lo que imposibilitará también que se pueda recuperar el ritmo de trabajo que se seguía antes de la pandemia.
desescalada judicial
Sólo en Bilbao, de hecho, se han suspendido unos 4.600 juicios durante el estado de alarma, ya que quedaron suspendidos todos los asuntos que no fuesen graves y urgentes. Básicamente, lo único que ha estado funcionando con cierta normalidad son los juzgados de guardia, donde llegan los atestados policiales y los detenidos. A partir del lunes, una vez levantados los plazos procesales, empezarán a celebrarse juicios sin que haya desaparecido la amenaza del coronavirus. Lo que se trata es de compaginar dos variables: el aumento en el número de funcionarios y ciudadanos que acudirán cada día a los juzgados y las medidas de protección y de distanciamiento para evitar la propagación del virus. En principio, estos planes excepcionales, que incluyen la utilización de mamparas de seguridad y la limpieza de las salas entre cada vista, durarán unos tres meses desde que se levante el estado de alarma.
De forma paralela, el Departamento de Justicia del Gobierno vasco presentó ayer en Getxo a las principales autoridades judiciales un nuevo sistema de grabación digital (Justizia-Ikusbi) que se va a implantar de forma progresiva en toda Euskadi. La consejería ha invertido 5 millones de euros en un proyecto que ha recibido luz verde tras superar con éxito una prueba piloto en los juzgados getxotarras. Básicamente, de lo que se trata es de «avanzar hacia la digitalización» y mejorar los recursos de los juzgados, según explica el director para la Modernización de la oficina Judicial y Fiscal, José Antonio Carrillo, que presentó este recurso al presidente del Tribunal Superior de Justicia, Juan Luis Ibarra; a la fiscal superior del País Vasco, Carmen Adán; y la consejera de Justicia, María Jesús San José.
digitalización
En este caso, la inversión supondrá la instalación de equipos de grabación (cámaras, pantallas, dispositivos de gestión y control) en un total de 269 salas -98 de vista, 168 multiusos y tres de autopsia- repartidas por las 14 sedes judiciales. Se trata de una medida importante si se tiene en cuenta que cada año se realizan casi 90.000 grabaciones en las instancias judiciales. Y que las solicitudes de copias de estas filmaciones por las partes personadas en los procesos (abogados, jueces, fiscales) son también muy importantes. La idea es que esta mejora ayude a facilitar y a agilizar el trabajo en los palacios de justicia. Fuentes del Departamento de Justicia insisten en que este nuevo sistema «incorpora tecnologías de última generación» que configuran «un sistema mucho más operativo» que, además de «facilitar el manejo de los equipos», mejoran «la fiabilidad» y permiten sustituir las copias de grabación en formato físico por la descarga de estas a través de la web. Después de instalarse en Getxo, el lunes comenzará a extenderse de forma progresiva en todos los juzgados en el marco de un proceso que concluirá el 7 de septiembre en las sedes de Bilbao y San Sebastián.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.