

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco ha condenado al Departamento vasco de Seguridad por «vulnerar» el «derecho fundamental» ... de los ertzainas «a la integridad en su vertiente exclusivamente física» al haber omitido «total o parcialmente» las medidas de prevención laboral que le eran «exigibles» por la pandemia del Covid-19. En este sentido, exige que se proporcione diverso material a los agentes para protegerse contra el coronavirus. En concreto, la sentencia comunicada este viernes habla de mascarillas del tipo FPP2, FPP3, gafas, guantes desechables, buzos Type 5 B o Type 6B y contenedores de residuos infecciosos.
El Tribunal Superior ha dado la razón en dos sentencias similares a los sindicatos Erne y Esan, que presentaron sendas demandas contra la consejería de Seguridad. Lo hicieron al entender que no se estaba proporcionando a los agentes material de protección «de calidad» para su trabajo diario. Fuentes sindicales afirman que se trata de la primera sentencia que condena al Ejecutivo autonómico por vulnerar el derecho de los funcionarios a estar debidamente protegidos contra la pandemia.
Esta sentencia se produce después de que el Tribunal Superior ya diese la razón a los sindicatos de la Ertzaintza por esta misma cuestión y por la necesidad de realizar tests a los funcionarios. En aquella ocasión, sin embargo, la resolución se adoptó como medida cautelar. Es decir, por la urgencia de la petición planteada y a la espera de que se dictase un dictamen firme. Pocos días antes, la consejería de Seguridad anunció que se realizaría la prueba de contraste a aquellos policías que habían dado positivo o estaban aislados por síntomas antes de que volviesen a trabajar. En ese momento, medio centenar de ertzainas regresaron a su puesto sin haber podido comprobar que ya eran inmunes, y por tanto pudieron estar infectando a otras personas.
El Departamento de Seguridad insiste en que, en un primer momento, sufrieron problemas de suministro por la situación del «mercado». La propia consejera Estefanía Beltrán de Heredia aseguró que desde la dirección de recursos generales se ha trabajado «de forma titánica para conseguir material». Reconoció que ha habido momentos en los que ha sido necesario «dosificarlas». Pero en estos momentos se incorporan unas 8.000 mascarillas FPP2 a la semana.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.