Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
terry basterra
Sábado, 15 de febrero 2020, 15:24
Iñigo Urkullu no comparecerá solo el martes en el Parlamento. Le acompañarán sus consejeros de Medio Ambiente, Seguridad y Trabajo para explicar la gestión del Gobierno vasco en relación al derrumbe del vertedero de Zaldibar. La Mesa de la Diputación Permanente, que sustituye al ... pleno en periodos inhábiles y cuando la Cámara está disuelta, ha decidido admitir la solicitud de EH Bildu, Elkarrekin Podemos y Partido Popular para que el lehendakari aclare cómo ha actuado su Ejecutivo tras el colapso de la escombrera. Con él lo harán los máximos dirigentes de los tres departamentos implicados: Iñaki Arriola, Estefanía Beltrán de Heredia y María Jesús San José.
La comparecencia tendrá lugar en plena campaña preelectoral. La actuación del Gobierno vasco en el derrumbe que mantiene sepultados a dos trabajadores está siendo criticada desde las filas de la oposición. Ayer el PP, a través de su secretaria general en Euskadi, Amaya Fernández, advirtió que pedirán «responsabilidades políticas» si las explicaciones de los responsables del Ejecutivo autónomo no les aclaran las dudas surgidas. Y acusan ya al Gobierno y a la Diputación de «ocultación de información en torno a este desgraciado hecho». Los populares preguntarán el martes por qué si los trabajadores «advirtieron» de la aparición de grietas en el vertedero y «tenían dudas sobre la estabilidad del terreno», el Ejecutivo «no detectó esta circunstancias, y, si lo hizo, por qué no actuó con la celeridad que este tipo de situaciones exigen».
Idoia Mendia, por su parte, respaldó la actuación del Gobierno en esta crisis. La secretaria general del PSE defendió ayer que el conjunto de instituciones vascas están trabajando, «desde el minuto uno por poner solución al accidente». Destacó, además, que hay una investigación judicial «en marcha» que permitirá «esclarecer hasta el último detalle, no sólo las causas de lo ocurrido, sino las responsabilidades» que se deriven de esta catástrofe.
Para UGT lo sucedido en Zaldibar «nos tiene que hacer aprender» para fortalecer la prevención de riesgos laborales. Debe servir además, apuntó su secretario general en Euskadi, Raúl Arza, para que el Gobierno elabore un registro actualizado sobre «el número de vertederos que hay en Euskadi, las condiciones en las que están sus instalaciones y los materiales que almacenan».
El Ayuntamiento de Ermua sigue los pasos del Gobierno vasco y valora personarse como acusación particular si la investigación abierta por el Juzgado de Instrucción número 1 de Durango a Verter Recycling por «presunto delito medioambiental y laboral» llega a los tribunales. El alcalde, el socialista Juan Carlos Abascal, justificó la decisión en que el derrumbe del vertedero de Zaldibar es un suceso del que «no somos responsables, pero sí afectados». El regidor tiene la certeza de que «judicialmente la causa seguirá adelante y será un proceso largo». Y avanzó que el Ayuntamiento pondrá todo lo que esté en su mano para «esclarecer» lo ocurrido.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.