![Trenes «más rápidos y directos» de Bilbao a Orduña a partir del martes](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2025/01/02/trenes-orduna-ksd-U230431464726jlD-1200x840@El%20Correo.jpg)
![Trenes «más rápidos y directos» de Bilbao a Orduña a partir del martes](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2025/01/02/trenes-orduna-ksd-U230431464726jlD-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La llegada del nuevo año ha traído nuevas responsabilidades al Gobierno vasco. El Departamento de Movilidad Sostenible pasó desde ayer a gestionar las cinco líneas ... de Cercanías ferroviarias del territorio, las que van de Bilbao a Orduña, Santurtzi, Muskiz y Balmaseda además de la que parte de Irún hacia Brinkola en Gipuzkoa. El Ejecutivo central transfirió la competencia el pasado mes de marzo y el acuerdo quedó cerrado en noviembre.
«Comienza un año de transición en el que no nos conformamos con el servicio existente, queremos dar pasos adelante», dijo la consejera Susana García Chueca.
El traspaso ha sido valorado en 92,7 millones de euros anuales, dinero que el Ejecutivo autonómico dejará de entregar al Estado vía Cupo, pero que deberá invertir en la gestión del servicio. El mantenimiento de las vías, trenes y estaciones seguirá dependiendo del Gobierno de España. Entre las cinco líneas suman 22 millones de viajes cada año con 426 circulaciones diarias.
Los primeros cambios llegarán el próximo martes, 7 de enero, a la C3, la línea que conecta Bilbao y Orduña. El Gobierno vasco avanza que «reorganizará» la ruta para que pueda contar con «servicios más rápidos y directos con la capital vizcaína». Por un lado, incorporarán un nuevo servicio entre Orduña y Abando cada media hora permitiendo reducir las frecuencias entre Llodio y Bilbao a 15 minutos. Por otro, Renfe pondrá en marcha 16 nuevos servicios semidirectos -denominados CIVIS- en la línea. Lo bueno de estos trenes es que solamente efectúan parada en ocho estaciones, lo que ayudará a disminuir los tiempos de viaje durante los días laborables. Al mismo tiempo, la línea se verá reforzada los fines de semana. Se aumentará el número de trenes de 55 a 76.
En Karrantza, el departamento plantea implantar nuevos servicios que conectarán con Bilbao a través de una lanzadera ferroviaria a Aranguren. Se incorporarán cinco servicios una vez que ADIF realice las obras de electrificación.
García Chueca se ha marcado el objetivo prioritario de mejorar la accesibilidad en la red que asume Euskadi. Más allá de los proyectos para mejorar estaciones y andenes, que van a consensuarse en un grupo de trabajo que va a sentar a la misma mesa a representantes del Ejecutivo autonómico y de Adif, otro de los grandes planes es mejorar los trenes. De los 44 que circulan actualmente por la red se sustituirán los 25 que acumulan más kilómetros durante el próximo bienio.
En lo que no habrá cambios es en la operadora. Renfe tiene contrato hasta 2027 y lo más probable es que ese convenio se pueda prorrogar hasta 2032. A partir de entonces será cuando Cercanías se liberalice y puedan llegar los servicios de Euskotren o de cualquier otra empresa interesada.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.