El tranvía será el principal transporte público que dé servicio al futuro desarrollo urbanístico de Zorrozaurre. El Gobierno vasco y el Ayuntamiento de Bilbao presentaron hace unos meses un trazado de 2,5 kilómetros que discurrirá por el centro de la isla y contará con ... cinco nuevas paradas. Con este proyecto se despeja una de las incógnitas que lleva más de una década sobrevolando el que será el último gran ensanche de la capital vizcaína. Habrá tranvía finalmente. Las instituciones apuestan por este medio de locomoción colectivo como eje vertebrador del nuevo espacio urbano.
Publicidad
El plan, no obstante, aún tiene por delante un largo camino que recorrer. De hecho, no está listo ni siquiera el estudio informativo, que se presentará este año. Antes de comenzar las obras, hay que entregar este documento, recoger las alegaciones de los vecinos, preparar los informes ambientales y pasar, al fin, a la redacción del proyecto constructivo. Después de todo esto, las máquinas se podrán poner ya a trabajar. Tal y como reconoció ayer el consejero de Transportes, el socialista Iñaki Arriola, el tajo no estaría en disposición de iniciarse «hasta finales de 2024 o inicios de 2025», en el mejor de los casos. Arriola estuvo acompañado del alcalde, Juan Mari Aburto, en una muestra de que la alianza entre ambos partidos (PSE-PNV) y ambas instituciones (Administración autonómica y local) sigue adelante en plena sintonía. «Queda mucho por hacer, pero lo importante es que ya tenemos el trazado», recalcó el consejero.
El tranvía entrará a Zorrozaurre a partir de un nuevo puente que se levantará por el lado que mira a Olabeaga. En concreto, la pasarela partirá del cruce del Muelle de Olabeaga con la calle San Nicolás, la que circula paralela a la ría, pero a cierta altura, en la segunda fila del frente marítimo. En Olabeaga se ubicará precisamente una de las cinco nuevas paradas. Las otras cuatro irán en la propia isla: en la parte central y en ambas puntas, otorgando una conectividad importante para sus moradores.
El tren ligero conectará con el resto del trazado ya existente en la ciudad a la altura del Euskalduna. Aquí reside una de las grandes novedades de la iniciativa, ya que transitará por la rotonda del Sagrado Corazón para facilitar esa unión, antes de partir hacia Olabeaga y entrar en Zorrozaurre por la nueva pasarela o bien dirigirse a La Casilla. Con este cambio, una vez puesta en servicio la ampliación, se abandonará el tramo que discurre por delante del edificio de oficinas donde estaba Tráfico. El proyecto está presupuestado en unos 40 millones de euros. El Gobierno vasco aportará el 65% y el Ayuntamiento, el 35% restante.
Publicidad
Arriola destacó que un nuevo barrio como el de Zorrozaurre necesita de un «sistema de transporte sostenible, eficaz, cómodo, seguro y rápido». Y que, en ese contexto, el tranvía es una gran opción. Con su llegada a la isla, el tren ligero tendrá un recorrido total por la ciudad de 10,5 kilómetros y 21 paradas, toda vez que para su entrada en servicio ya se habrá inaugurado la ampliación a Bolueta. «Las obras entre ese punto y Atxuri están casi finalizadas», informó.
Aburto destacó que la confirmación del tranvía es «un paso adelante en firme» en un plan urbanístico que avanza «día a día». El alcalde destacó el esfuerzo realizado para dotar al entorno de energías renovables y también los trabajos para blindar la isla ante las inundaciones. Por último, ambos políticos avanzaron que el cierre tranviario por Hurtado de Amezaga tendrá que esperar hasta que se concrete el futuro del TAV en Abando.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.