Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
J. G.
Jueves, 8 de noviembre 2018, 00:40
Si los planes para la expansión del suburbano a otros barrios de Bilbao y a otras localidades de Bizkaia permanecerán congelados el año que viene, no sucederá lo mismo con la iniciativa para ampliar el tranvía. El Ejecutivo autonómico prevé llevarlo a Bolueta desde ... Atxuri en el plazo de dos años, tras una inversión que rondará los 6 millones de euros. «A finales de 2020 pensamos que podría estar ya funcionando», prometió ayer el viceconsejero de Transportes, Antonio Aiz.
El plan aprovechará la vía que aún hoy enlaza la estación ubicada junto al Mercado de La Ribera con Etxebarri. Este trazado se quedará en breve sin servicio por el inminente traslado de los trenes que llegan desde Bermeo al intercambiador del Casco Viejo (Línea 3). Esta modificación tendría que haberse operado hace ya tiempo. Los planes iniciales pasaban por llevar las unidades de Euskotren hacia el subsuelo de la villa a través de Kukullaga en el verano posterior a la inauguración del nuevo ramal del suburbano. Sin embargo, la iniciativa se paralizó por dos motivos: el miedo a dejar la vía férrea sin uso de forma prematura y la falta de concreción de la extensión del tranvía.
Ahora, el Ejecutivo autonómico lo tiene ya claro y ha consignado medio millón de euros para el próximo ejercicio. En 2020, la partida superará los cinco millones para rematar el plan y comprar material móvil: «La línea está bien, está mantenida y sería una pena que no se le sacara rendimiento». El tranvía daría servicio al nuevo desarrollo residencial que está transformando Bolueta. «Se prevé un aumento importante de población en el barrio y vamos a poner a su disposición un medio de transporte estupendo para conectar con diversos puntos de Bilbao», se felicita el viceconsejero.
Uno de los aspectos que aún queda por pulir hace referencia a la posibilidad de abrir una parada intermedia entre Bolueta y Atxuri. «Estamos estudiándolo. Creemos que puede haber opciones en el entorno de la ikastola de La Peña, aunque hay muchas limitaciones técnicas por la complicada orografía». La construcción de la infraestructura mejoraría la movilidad en un barrio que no tiene metro, aunque cuenta con Renfe y el servicio municipal de autobuses Bilbobus. En el futuro habrá que definir también el uso que se le da al histórico edificio de Atxuri.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.