Variso pasajeros en un vagón de metro esta mañana. Pedro Urresti

El transporte público sigue casi vacío y pierde terreno con el coche

Los servicios en el metro se reducirán mañana a la mitad, al ser un día festivo y no esperarse desplazamientos ni de ocio ni laborales

Josu García | Pello Zupiria

Miércoles, 18 de marzo 2020, 10:07

Vagones de metro con 7 u 8 personas en su interior, andenes casi vacíos, autobuses de Bizkaibus con un puñado de clientes y nada de aglomeraciones. El transporte público vizcaíno sigue prestando servicio a una sociedad que está confinada y cuyos miembros sólo ... deberían viajar para acudir a sus puestos de trabajo, por razones de fuerza mayor o para visitar centros sanitarios. El vehículo privado, en comparación, no ha perdido tanto gas, pese a que también está en retroceso por el estado de alarma y la amenaza del coronavirus. Hoy ha vuelto a producirse algún pequeño atasco en los accesos a Bilbao por San Mamés, pero en Indautxu no era difícil aparcar a las 08.00 horas.

Publicidad

Esta mañana, el suburbano ha amanecido de nuevo con muy pocos pasajeros. Quizás alguno más que ayer, pero se trata de una sensación subjetiva que los datos que la compañía suele hacer públicos a primera hora de la tarde confirmarán o desmentirán. En cualquier caso, no ha habido aglomeraciones, como sí sucedió el lunes, cuando se recortaron frecuencias en previsión de que la demanda cayera de manera abrupta. La recuperación del servicio al 100% está siendo una buena noticia para unos pasajeros que tienen ahora más fácil mantener ese metro de distancia. Algunos viajan con mascarilla y guantes, pero la mayoría lo hace sin protecciones, evitando tocar las barras y asideros, eso sí.

El uso del metro ha descendido en un 80%. Ahora utilizan el ferrocarril subterráneo 2 de cada 10 viajeros que antes lo hacían. El coche ha experimentado también un retroceso, pero no tan acentuado. El pasado lunes se registró la entrada de 47.350 automóviles a la capital, un 50% menos que una semana antes. Una parte de la ciudadanía parece haberse decantado por el mayor aislamiento que supone un turismo. La Ertzaintza sigue recomendando que viaje un único ocupante en cada vehículo. Esto también ha podido contribuir a que el descenso no haya sido tan acusado.

En la Plaza Moyua no había colas ni para el autobús de Mungia ni para el del aeropuerto ni el Parque Tecnológico de Zamudio. Y en la nueva Intermodal, también se podía percibir un ambiente frío, sin apenas autobuses ni clientes. El transporte afrontará mañana un día festivo. Los servicios se reducirán entonces y se ofertará trenes cada 10 minutos en el tronco común y cada 20, en los ramales, "teniendo en cuenta las restricciones impuestas al ocio y las menores necesidades de desplazamientos por temas laborales".

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad