![«¿Transporte público gratuito? Estamos echando cuentas»](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202210/23/media/cortadas/apoyo-rementeria-transporte-kktE-U180464223768UYB-1248x770@El%20Correo.jpg)
![«¿Transporte público gratuito? Estamos echando cuentas»](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202210/23/media/cortadas/apoyo-rementeria-transporte-kktE-U180464223768UYB-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
- ¿Qué supone para la Diputación la renovación de la Ley del Cupo pactada el viernes por el PNV con el Gobierno en el marco de la negociación de los Presupuestos Generales del Estado?
- Certidumbre, una seguridad jurídica y fiscal muy necesaria. Que se ... garantice que las reglas del juego entre Euskadi y España no cambian los próximos años permite saber bien los recursos que tendremos.
- ¿Puede entrar Bizkaia en recesión?
- No sabemos. Bizkaia y Euskadi tienen cierta dependencia de las economías de Alemania y Francia así que, según evolucionen nuestras empresas, lo notarán más o menos. De momento los datos objetivos dicen que tenemos un crecimiento sostenido del 4% y que el próximo año será en torno al 2%. Puede que algún trimestre sea más duro.
- Los datos objetivos dicen eso, pero tanto Urkullu como el consejero Azpiazu auguran «tiempos duros».
- El crecimiento es el que es, pero hay incertidumbre. Se refieren a eso, y opino igual.
- ¿Deflactar el IRPF un 5,5% cuando la inflación roza el 10% no le parece quedarse un poco corto?
- Si le sumamos la deducción de 200 euros, busca neutralizar hasta el 25% de esa inflación sobre todo a las rentas pequeñas y medianas. La deflactación se acompaña de otras medidas que tenemos en marcha todas las instituciones: los bonos energéticos, el incremento de las ayudas sociales, los descuentos del transporte...
- Las Cercanías de Renfe serán gratuitas en 2023. ¿Y los transportes que dependen de las administraciones vascas?
- Estamos hablando de ello justo en este momento, echando cuentas, viendo qué recorrido tendrá esto.
- La recaudación está marcando récords, parece que lo podrían sostener.
- La previsión es acabar el año, descontadas todas las medidas aplicadas, en un incremento de ingresos del 7%. Pero hay que tener ahorros y mucho cuidado por la incertidumbre. Las cuentas deben estar saneadas.
lucha territorial
- Hay dirigentes del PNV que creen que no es el momento de eliminar el impuesto de patrimonio. ¿Y usted?
- No lo veo a corto o medio plazo. Menos si cabe cuando el Estado quiere articular un impuesto para todo el territorio común. Esta es la realidad que tenemos.
- ¿Le preocupa la fuga de contribuyentes de rentas elevadas a Madrid?
- Quizá en su momento pudo darse, pero no es algo que nos conste ahora mismo. Ni el año pasado ni el anterior. Sí que conozco empresas que han venido de Madrid.
- La cúpula de Siemens Gamesa se ha ido a Madrid por las conexiones aéreas...
- Es obvio que con las conexiones aéreas de Madrid no vamos a poder competir nunca, pero intentamos ofrecer un campo fértil para que las empresas nazcan y crezcan aquí. A mí me gusta comparar los sistemas tributarios en su conjunto y, si nos fijamos en Europa, podemos decir que estamos bien colocados y que funciona.
- Andalucía, Valencia, Madrid... la fiscalidad se ha convertido los últimos meses en un arma de confrontación política.
- No soy nada partidario de lo que está ocurriendo. La fiscalidad es una cuestión que no se puede estar alterando permanentemente. Hay que dar certezas porque bastante incertidumbre hay alrededor con la inflación y los tipos de interés. Los cambios estructurales deben pensarse bien, no a toda prisa como se está haciendo.
- ¿El gravamen a la banca y las eléctricas ha llegado para quedarse?
- Habría que concertarlo, pero es que aún no conocemos la letra pequeña.
- ¿Pero es partidario de mantenerlos?
- No he analizado la repercusión que algunos dicen que podría tener. Lo que pasa es que España está teniendo mucho gasto público y lo tiene que compensar por algún lado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.