Agentes de la Ertzaintza durante un control en el peaje de la AP-8 de Iurreta dirección Donostia. M.DÍAZ

El Gobierno vasco prevé 900.000 desplazamientos por carretera este 'macro puente', más del doble que el año pasado

Tráfico arranca este viernes el dispositivo especial, con más controles en la carretera

MANUELA DÍAZ

Viernes, 2 de diciembre 2022, 13:28

La Dirección General de Tráfico (DGT) arranca a las tres de la tarde de este viernes el dispositivo especial por los puentes de la Constitución y la Inmaculada, en los se prevén 900.000 desplazamientos en las carreteras vascas, más del doble que el pasado año. La directora de Tráfico del Gobierno vasco, Sonia Díaz de Corcuera, ha pedido este mañana a los conductores «prudencia, precaución y responsabalidad» ante el fuerte movimiento de vehículos y unas adversas previsiones meteorológicas con aviso amarillo por nieve mañana. Corcuera ha recordado que desde 2016 no se produce un 'macro puente' de estas características con nueve días de fiesta. Entonces se registraron en Euskadi 50 accidentes de tráfico, con una persona fallecida y 9 heridos graves.

Publicidad

El operativo especial, dado a conocer esta mañana, supondrá un aumento de los controles de la Ertzaintza en las carreteras vascas, además de reforzará el servicio de atención telefónica de Tráfico -011-. Para garantizar la fluidez del tráfico se habilitará un servicio de grúa concertada en la salida hacia Cantabria este viernes y el sábado, y su retorno la tarde del domingo, día 11 de diciembre, en El Haya -en el enlace con Kobaron-.

Las previsiones del Gobierno vasco hablan de 400.000 desplazamientos en la A-8 dirección Cantabria, 240.000 en dirección Iparralde y otros 255.000 a la altura del nudo de Armiñón. «La previsión es que muchas personas salgan de viaje durante los próximos días y es imprescindible extremar la precaución para que todas vuelvan a casa», subrayó Díaz de Corcuera. En lo que llevamos de año, 43 personas han perdido la vida en la red viaria vasca.

Con respecto a este puente el número de accidentes se ha incrementado en los últimos años. De los 17 accidentes y un herido grave registrado en el puente de diciembre de 2019, un dato similar al de 2020, el pasado año las cifras ascendieron a 49 accidentes y 3 personas heridas graves.

Para reducir la siniestralidad, Díaz de Corcuera pidió respeto a las «normas y al resto de conductores», poniendo especial relevancia en los colectivos más vulneras como motoristas, peatones y conductores de vehículos de movilidad personal como patinetes eléctricos. De los 43 fallecidos en lo que llevamos de año, 15 fueron viandantes, 14 motoristas y un ciclista.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad