

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La Ertzaintza empezó la pasada semana a tomar declaración a los trabajadores de Verter Recycling en el marco de la causa abierta por el colapso ... del vertedero de Zaldibar, que dirigirá el juzgado de Instrucción número 1 de Durango. Por el momento, ya han declarado en la base central de la Policía autonómica de Erandio media docena de operarios, entre los que se incluyen empleados de la gestora de la escombrera y trabajadores de subcontratas. También está previsto que declaren los dos operarios de Verter Recycling, procedentes del país africano de Mali, contratados para, entre otras funciones, introducir las bolsas de materiales con amianto en el vaso de la escombrera.
Los investigadores de la unidad de Delitos Medioambientales de la Ertzaintza incluirán estas declaraciones en el atestado que remitirán al juzgado. Según diversas fuentes, a nivel judicial, al margen de lo que se vaya conociendo en la instrucción, lo que se tratará de determinar es si ha existido un homicidio imprudente -dos operarios siguen sin aparecer tras ser sepultados por la avalancha de residuos-, un delito medioambiental y, además, si existieron delitos contra los trabajadores. El juzgado, en todo caso, ha declarado el secreto de sumario, lo que impide a las partes conocer de momento las actuaciones que se van practicando. Se trata de una medida excepcional que, en muchas ocasiones, va dirigida a evitar la destrucción de pruebas.
Por el momento, buena parte de las preguntas de la Ertzaintza se han centrado en determinar cómo se gestionaba el vertedero y por qué colapsó. En este sentido, según los mismos medios, los trabajadores han confirmado a la Ertzaintza que en el vertedero de Zaldibar se introducían residuos que no estaban autorizados y que no se cuidaban las proporciones entre tierra y residuos para garantizar la estabilidad del vaso. Por ejemplo, en las semanas previas al derrumbe entró un camión con pescado podrido procedente del puerto. También llegaba madera, mucho plástico y papel. Incluso sofás y colchones, tal y como se puede observar en las imágenes publicadas en los últimos días por EL CORREO.
En esta línea, al menos dos de los trabajadores desvelaron a la Ertzaintza que tampoco se cumplía con otra de las obligaciones del vertedero. Esto es, separar los materiales que podían ser susceptibles de ser reciclados de los camiones que llegaban al barrio de Eitzaga. «Todo lo que se podía se metía dentro», afirmaron. De hecho, aseguraron que el vertedero «compraba» este tipo de materiales en otras instalaciones -por ejemplo chatarra y plásticos- durante las semanas previas a recibir las visitas programadas de los inspectores del Departamento de Medio Ambiente. De esta forma, cuando llegaban los auditores, tenían agrupados en pequeños montones diversos materiales para «dar la apariencia» de que se estaba reciclando y evitar así nuevas sanciones.
Fuentes de Verter Recycling prefirieron no hacer declaraciones a este respecto ya que, según argumentaron, la causa está bajo secreto de sumario y prefieren ser prudentes y dejar que la instrucción judicial transcurra con tranquilidad.
El derrumbe del vertedero de Zaldibar ha llegado a la Comisión Europea de la mano de Ciudadanos. La eurodiputada de la formación naranja Soraya Rodríguez ha preguntado por escrito al Ejecutivo comunitario qué mecanismos existen para esclarecer la responsabilidad de la Administración pública tras el desprendimiento y qué medidas tiene previstas «para que se cumplan de manera efectiva y rigurosa las condiciones establecidas en la autorización ambiental integrada», basada en las directivas europeas. «La gestión del vertedero y la ausencia de supervisión por parte de la Administración ha puesto en riesgo a trabajadores y vecinos», afirmó Rodríguez.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Multas por las gallinas 'sin papeles'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.