Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
L. G.
Lunes, 27 de marzo 2023, 00:51
La importancia del turismo es vital en una ciudad donde el sector representa ya el 8% del PIB. De ahí que la Hermandad de Cofradías contemple como muy positiva la declaración de la Semana Santa bilbaína como Bien de Interés Cultural, que el PP reclamará ... al Ayuntamiento en el próximo pleno.
Entre 4.000 y 5.000 personas pasan cada año por la sede de Bilbao Turismo interesándose por los folletos que informan de los recorridos y horarios de las procesiones que atraviesan las calles de la capital vizcaína. El calendario volverá a abrirlo el próximo domingo el paso de El Borriquito, preferido de la población infantil... y de muchos viajeros. La expectación, señalan desde la Hermandad de Cofradías, es «impresionante», sobre todo entre los extranjeros. «Muchísimos ingleses y sudamericanos muy devotos nos preguntan sobre los pasos antes de seguir de cerca cada procesión».
Cada vez son más los turistas que se acercan al Casco Viejo, y más concretamente a la calle La Cruz, para presenciar la salida de las imágenes religiosas, de gran valor artístico. «Ya no se conforman con abarrotar las aceras. Quieren vivirlo y sentirlo». Se calcula que la Pasión bilbaína atrae a 50.000 personas, pero se cree que podrían ser muchas más.
Por eso, el PP solicitará al Consistorio que inste al Gobierno vasco la declaración de Bien Cultural con el nivel de protección especial. «El objetivo principal de esta nueva ley va encaminado a garantizar la gestión integral del patrimonio cultural, una gestión que contemple su identificación, documentación, investigación, conservación y protección, pero que haga también explícito el compromiso con su transmisión, fomento y puesta en valor», explica la portavoz, Raquel González.
Su compañero, Gabriel Rodrigo, cree que las 15 procesiones que recorren Bilbao desde el Viernes de Dolores hasta el Domingo de Resurrección, con la participación de más de 4.000 cofradías de nueve organizaciones, convierten a la villa en «un auténtico museo andante. La imaginería representa un importante patrimonio cultural que se debe transmitir de generación en generación», opina.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.