Borrar
Urgente Grandes retenciones en Rontegi, La Avanzada y el Txorierri por un accidente entre dos vehículos
Teresa Laespada en el foro de Autoempleo celebrado el pasado septiembre en el Palacio Euskalduna Maika Salguero
Teresa Laespada apuesta por recuperar «la fuerza industrial vizcaína»
Precampaña 28-M

Teresa Laespada apuesta por recuperar «la fuerza industrial vizcaína»

La candidata del PSE a diputada general reivindica «la gestión socialista» en el Gobierno foral

Lunes, 17 de abril 2023, 13:50

Teresa Laespada, candidata del PSE-EE a diputada general de Bizkaia, ha reivindicado este lunes por la mañana la gestión de los dos Departamentos socialistas durante esta legislatura. «Hemos marcado la diferencia», ha sido la idea que ha intentado resaltar. Así, ha presentado los resultados de la iniciativa Besarkatuz, con la que aspira a impulsar un pacto intergeneracional después de haber realizado un 'proceso de escucha' con representantes académicos, profesionales y económicos. Entre las propuestas realizadas, Laespada apuesta por «promover un acuerdo interinstitucional, empresarial y social para favorecer el desarrollo industrial de Bizkaia».

La candidata socialista ha apostado por una Bizkaia que recupere «la fuerza industrial» y deje de ser «dependiente de las grandes energéticas». De esta manera, pretende impulsar la colaboración público-privada para generar «empleo de calidad». El reto es grande, ya que aspira a convertir la provincia en «uno de los territorios más sostenibles del planeta».

«¿Os imagináis lo que avanzaría Bizkaia con una diputada general socialista?», ha insistido Laespada. Así, ha apostado por un territorio histórico «donde no existan las listas de espera y en el que, vivas donde vivas, dispongas del acompañamiento necesario», citando como ejemplo a Osakidetza.

En una reivindicación constante de lo que ha llamado «la eficiencia de la socialdemocracia», ha remarcado que su labor como diputada foral de Empleo ha supuesto la creación de 4.300 nuevas empresas durante esta legislatura. Por otro lado, ha puesto en valor la creación de Negozion, el programa de transferencia empresarial de Bizkaia. «Tenemos más de 200 negocios dispuestos a ser traspasados», ha resaltado.

La creación de una Dirección General de la Soledad, dependiente del diputado general, ha sido otra de las reivindicaciones. «Imagino una Bizkaia con un modelo de cuidados plural y diverso que se adapta a las necesidades de las personas», ha afirmado. Por otro lado, ha señalado la necesidad de trabajar por la inserción laboral de parados con más de 40 años.

Polémica de Galdakao

Esta intervención es la primera que realiza Laespada tras la polémica surgida alrededor de la página Galdakao Oroimena, en la que se califica como víctimas del conflicto vasco a dos miembros de ETA. «Quien asesina en un Estado democrático y de derecho no puede ser una víctima», ha asegurado. Por otro lado, ha animado a Elkarrekin Podemos a desmarcarse de EH Bildu, su socio de Gobierno en el Ayuntamiento galdakaotarra: «Solo les pido que rectifiquen y no lo justifiquen».

La candidata socialista también ha instado a la formación abertzale a reconocer que la banda terrorista nunca debería haber existido. «Solo desde entonces podremos empezar a construir los cimientos de una sociedad vasca sana», ha resaltado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Teresa Laespada apuesta por recuperar «la fuerza industrial vizcaína»