Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ganar tiempo y aumentar la capacidad en La Avanzada a la espera del subfluvial. Esa es la consigna de la Diputación y en base a ella presentó este lunes una nueva actuación con la que pretende paliar la falta de alternativa al puente de Rontegi ... hasta que el doble túnel bajo la ría se abra paso entre las márgenes izquierda y derecha en 2027. Se trata de una obra que tendrá como escenario uno de los puntos más congestionados de la red viaria, que soporta el paso de más de 130.000 vehículos en días de labor, y consistirá en ganar un tercer carril desde la trinchera de salida de Leioa hacia la rotonda de Artaza, en un tramo de unos 800 metros de longitud en sentido Getxo.
El proyecto, en el que la institución foral invertirá algo más de 1,1 millones de euros, se llevará a cabo durante los siete próximos meses dividido en dos fases. En la primera, de cuatro meses, se reordenará la calzada entre la salida del túnel y el enlace del parque de Bomberos de Artaza. Un tramo en el que el tronco común dispone de dos carriles y la vía lateral de otros dos, lo que provoca un trenzado en un corto espacio entre los vehículos que acceden desde Leioa y los que van hacia la calle Artaza o la Avenida Euzko Gudariak. Existe, además, una incorporación desde un stop que ralentiza el tráfico, lo que puede provocar atascos. Para atajar estos problemas se suprimirá dicho stop, lo que permitirá ganar espacio para acondicionar un tercer carril, según explicó este lunes en una visita a las obras el diputado de Infraestructuras y Desarrollo Territorial, Imanol Pradales.
La segunda fase, que llevará otros tres meses, persigue mejorar la fluidez del tráfico en el acceso a Artaza desde La Avanzada. ¿Cómo? Dotándolo de un carril más, para sumar tres en total, en la zona de entrada a la rotonda. El plan contempla, asimismo, aumentar en 30 metros la zona cubierta sobre la trinchera del túnel que discurre bajo la rotonda y que recoge los vehículos procedentes de Uribe Kosta. «Esto permitirá desplazar las barreras de contención que cubren dicho túnel, situadas en el lado izquierdo de la calzada, limitando el campo de visión de los conductores, con lo que también se ganará en seguridad», destacó Pradales.
La Diputación aprovechará ambas actuaciones, que se llevarán a cabo de día para evitar molestias por ruido en un entorno urbano, para mejorar el drenaje de la calzada y la iluminación con luces de tipo led, incrementar el espacio de las zonas de uso peatonal y renovar el firme.
El alcalde de Leioa, Iban Rodríguez Etxebarria, también celebró este lunes el inicio de unas obras que, según subrayó, suponen «los primeros pasos» para minimizar el impacto de La Avanzada en la localidad, reservando el uso de las vías laterales «sólo para la gente que viene a Leioa». De hecho, la institución foral y el Ayuntamiento ultiman un acuerdo para replicar el proyecto que ambas instituciones presentaron este lunes a la salida del túnel, pero en dirección Bilbao.
Imanol Pradales | Diputado de Infraestructuras
El regidor destacó la importancia de esta próxima actuación para que los leiotarras ganen en calidad de vida. Estos trabajos, no obstante, deberán esperar, aunque previsiblemente arrancarán este mismo año. «No se pueden activar todas las actuaciones a la vez. Con estas intervenciones de microcirugía no queda otra que ir poco a poco», añadió el diputado de Infraestructuras y Desarrollo Territorial. Lo primero será cerrar la negociación con el Consistorio. «Luego redactar el proyecto y jugar con los tiempos», concluyó. el responsable foral.
1,1 millones invertirá la institución foral en la primera actuación, que durará siete meses.
Reducir la siniestralidad La Diputación ha planteado la obra para mejorar la capacidad de la vía, colapsada casi a diario, y reducir la accidentabilidad, así como para mejorar aspectos urbanos con un aumento de zonas para uso peatonal en el tramo situado entre el falso túnel de La Avanzada y la rotonda de Artaza, en sentido Getxo.
800 metros El tramo sobre el que se llevará a cabo la obra tiene 800 metros de longitud, en la calzada sentido Artaza. El objetivo es minimizar los problemas de tráfico que se generan en este punto y se trasladan al resto de La Avanzada.
Nueva iluminación El área de Infraestructuras aprovechará los trabajos para mejorar el drenaje de la calzada, renovar el firme y sustituir la iluminación actual por otra de tipo led tanto en la vía como en las zonas de peatonales.
El proyecto presentado este lunes forma parte de un paquete de actuaciones que se puso en marcha en mayo de 2018 con el inicio de la remodelación del enlace de Kukularra. Un año después ya se había añadido un carril al movimiento Rontegi-Erletxe, desde el final del puente hasta pasado el nudo de la bajada de Enekuri. Hace unos meses arrancó la segunda fase del plan, que contempla sumar otro carril al movimiento La Avanzada-Txorierri, ampliando el viaducto existente sobre la BI-637. Además, se creará un paso inferior para los vehículos que realizan el trayecto de Rontegi a Txorierri-Erletxe con el fin de evitar el actual trenzado y se habilitará una vía de escape desde Rontegi para quienes se dirigen hacia Enekuri.
Tras las obras que se acometerán en La Avanzada y finalizada la ampliación de la Supersur le tocará el turno al nudo de Cruces, donde se aplicará la misma solución: abrir un cuarto carril de entrada al puente de Rontegi.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.