![La temperatura del agua alcanza su máxima del verano con 23 grados](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/08/22/agua22-klwG-U2001056222135l5C-1200x840@El%20Correo.jpg)
![La temperatura del agua alcanza su máxima del verano con 23 grados](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/08/22/agua22-klwG-U2001056222135l5C-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La temperatura del agua en la costa vizcaína alcanza estos días las máximas del verano. El domingo marcó 23 grados, ayer superó los 22 y la ola de calor que entra esta semana puede elevar esos registros y sellar el récord de agosto, según apuntan ... los expertos. La subida de la temperatura del agua es una tendencia consolidada en la costa vasca desde hace años y consecuencia clara del cambio climático.
Noticia Relacionada
Félix Montero
Bizkaia entra hoy en una nueva alerta por altas temperaturas, de hasta 36 grados, y llegan también los baños más templados del verano. «Esos 23 grados actuales del agua pueden subir entre el martes y el miércoles por efecto de la alta insolación, el calor y la falta de oleaje y viento que muevan la capa superior del agua y la enfríen», detalla Manuel González, técnico de la Unidad de Investigación Marina de Azti. Lo que los bañistas notan es la temperatura superficial. «De haber oleaje y viento, este agua de superficie se mezcla con la del fondo del mar y se enfría», explica. Pero las previsiones meteorológicas apuntan a que la calma y el calor irán a más.
Los 24 grados de temperatura del agua registrados a primera hora de la tarde de ayer en la estación océano-meteorológica del Puerto de Bilbao reflejan esta tendencia al calentamiento del mar. El agua del Golfo de Bizkaia suele estar en un intervalo de entre 11 y 21 grados a lo largo del año. Este verano la temperatura está por encima de la media de agosto de los últimos diez años, de 21,9. En la última década la máxima fue de 23,8 grados, a punto de ser alcanzada estos días, aunque aún lejos del pico de casi 27 grados del verano de 2003, en el que el calor apretó con especial intensidad.
24 grados
marcaba en la tarde de ayer la boya del Puerto de Bilbao.
26,9 grados,
es el récord registro en la costa vasca en el año 2003.
En las playas guipuzcoanas los baños son más cálidos aún. «Cuanto más al oeste el agua es más fría», resalta el investigador. Por eso en Gipuzkoa suele estar un grado más caliente. El registro que recoge a diario el Museo Oceanográfico a la altura del Aquarium marcó el domingo 24,5 grados de temperatura del agua, el récord del verano en la playa de La Concha. A primera hora de la tarde de ayer, la boya de Donostia rebasaba esa cifra.
Incluso hay pequeñas diferencias entre los propios arenales vizcaínos. Según los datos que recogió la Diputación el pasado verano, las playas de Toña, en Sukarrieta; Arrigorri, en Ondarroa: Ogella, en Ispaster; y Ea, tienen aguas un poco más cálidas que el resto. El 'mar' más fresco fue el de Arrigunaga, en Getxo. En todo caso, el baño en los arenales vascos cada vez se asemeja más a una playa del Mediterráneo -aunque ayer en algunos puntos del Levante y Baleares el agua de los arenales rozaba los 30 grados-.
Esta subida de temperaturas es consecuencia «del cambio climático», destaca el investigador de Azti. «El mar absorbe la temperatura de la atmósfera. El calor se acumula en el mar», precisa. Una de las consecuencias de estas altas temperaturas del agua es «el aumento del nivel del mar», que acarrea con el paso del tiempo la desaparición de playas y zonas costeras junto con alteraciones de los ecosistemas marinos, entre otros desastres.
De hecho, los expertos consideran que el aumento de la temperatura del agua sería uno de los motivos que explicaría la masiva llegada de 'carabelas portuguesas' a la costa vasca durante este verano.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.