![Ante la fiebre de los móviles... ¡sentido común!](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/pre2017/multimedia/noticias/201508/25/media/cortadas/oneplus2--575x323.jpg)
![Ante la fiebre de los móviles... ¡sentido común!](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/pre2017/multimedia/noticias/201508/25/media/cortadas/oneplus2--575x323.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IÑIGO GALPARSORO
Miércoles, 26 de agosto 2015, 01:15
Reconozcámoslo. Más allá de la gran cantidad de prestaciones que ofrezcan, el precio de los grandes terminales está desorbitado. Así, pagar 600-800 euros por un móvil no está al alcance de la mayoría de los bolsillos. Realmente, ¿somos conscientes de en qué gran cantidad de cosas podríamos emplear el sueldo mínimo interprofesional de un mes más allá de invertirlo íntegramente en un smartphone?
Sea como fuere, la salida al mercado de nuevos terminales obliga a los fabricantes a 'deshacerse' de sus hermanos menores, de forma que bajan su precio considerablemente. Si no quieres gastarte un dineral en uno de estos smartphones de última generación, puedes aprovechar estas ofertas, ya que a un precio más reducido ofrecen bastantes prestaciones de alta gama, caso del LG G3, el OnePlus One o el Mi4.
La necesidad, por encima de todo
El poder de atracción de estos grandes smartphones de alta gama es grande, pero no te dejes llevar por ello. Lo importante es adquirir un terminal que se ajuste a tus necesidades y al uso diario que le vayas a dar. Si aspiras a usar el Whatsapp con frecuencia, navegar por internet y sacar cuatro fotos en tus viajes no te merece la pena comprar un móvil de alta gama.
De hecho, los fabricantes están cada vez apostando más por la gama media, donde los Motorola (Moto G 2015), BQ (Aquaris M) o Xiaomi (Redmi Note 2) han adquirido un gran protagonismo. En cambio, si lo que precisas es un rendimiento multimedia óptimo, un potente procesador para jugar o una gran cámara para sacar fotografías de noche y en cualquier circunstancia, tendrás que rascarte el bolsillo (Iphone 6 Plus, Samsung Galaxy S6 Edge, etc.). No queda otra.
No te dejes llevar por la marca
Al igual que sucede en el mundo de los electrodomésticos, en la telefonía hay fabricantes que diversifican su oferta de terminales a más no poder. Entre esta gran variedad, hay smartphones brillantes... y otros no tanto. Así, Samsung, Sony o Motorola, por citar algunos, son fabricantes de referencia con grandes terminales, pero también con otros más discretos y, sobre todo, algunos totalmente desfasados. De ahí el hecho de estar atentos no sólo al nombre (p.e. Samsung), sino también al apellido (modelo concreto). Además, nunca está de más permanecer abiertos a nuevas marcas, caso de las chinas (Meizu, Huawei, etc.), menos conocidas a nivel global pero que ofrecen a su vez grandes prestaciones y rendimiento.
La dictadura de los números
La ficha técnica de un producto suele ser muy clara y permite conocer de antemano el rendimiento de un móvil. Al menos, en teoría, ya que no siempre un número más alto es garantía de mayor rendimiento en la realidad. Por eso, más allá de números y cifras, es muy recomendable conocer el funcionamiento real del terminal. En la red abundan los unboxing, análisis de terminales, comparativas y experiencias de usuarios que vale la pena consultar antes de optar por uno u otro móvil. Además, a menudo disponemos de la opción de probar el terminal in situ, en el mismo comercio, algo que no debemos pasar por alto si queremos asegurarnos una buena compra.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.