

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Nelson David M.B., colombiano de 25 años, sospechoso de las muertes de varios hombres en Bilbao, utilizó la conocida como técnica del 'mataleón' con ... alguna de las víctimas, según se desprende de las declaraciones de los dos supervivientes. Esta maniobra, que algunos delincuentes usan en los robos con violencia, consiste en agarrar a la persona desde atrás con la pinza del brazo apretando la garganta. En algunos casos, la postura puede llegar a obstruir la entrada de aire por la traquea hasta provocar la inconsciencia. Es entonces cuando los ladrones aprovechan para apoderarse de sus pertenencias.
El acusado lleva desde el pasado 7 de mayo, más de mes y medio, ingresado en prisión provisional en la cárcel de Basauri después de entregarse en la comisaría de la Ertzaintza en Irún al hacerse pública su foto e identidad en las redes sociales y medios digitales. La Audiencia acaba de ratificar el auto de prisión. Pesaba sobre él una orden de detención, dictada el pasado mes de marzo, como presunto autor del intento de homicidio de un hombre con el que se había citado a través de una web de citas entre homosexuales. El encuentro se produjo en su domicilio, ubicado en el Casco Viejo bilbaíno, el día 17 de diciembre de 2021 por la tarde. El sospecho se hacía llamar Carlos en la página de contactos, mostraba muy buena imagen y elegía a hombres con una posición acomodada.
Según el relato de la víctima, ambos se sentaron en el sofá a tomar un café cuando de repente, Carlos le intentó estrangular con el interior del codo. El hombre se resistió y logró zafarse del agresor, pero entonces éste le apretó la nuez con los dedos. Temió por su vida, se sintió morir hasta que pudo soltarse. Se inició entre ellos un forcejeo que terminó en el descansillo, donde la víctima pidió socorro. El agresor consiguió meterle de nuevo dentro de la casa y le golpeó con una figura decorativa hasta tres veces en la cabeza, lo que le abrió una brecha por la que sangraba.
Una vecina advirtió a gritos que estaba llamando a la Policía, lo que puso al sospechoso en fuga. Antes, tuvo tiempo de regresar a por su móvil, pero se olvidó la chamarra y una mochila con su pasaporte. Carlos llegó a pedir perdón a la víctima mediante un mensaje. En la bolsa también dejó un túper que contenía, entre otras sustancias, ketamina, una potente droga que provoca un efecto anestésico y disociativo, según ha podido saber este periódico. Él se declara consumidor habitual de éste y otros estupefacientes. La Ertzaintza sospecha que utilizaba drogas, como el GHB, para eliminar la voluntad de las víctimas y así apropiarse de sus tarjetas de crédito. En algún domicilio también se llevó un ordenador portátil.
Mientras el herido era atendido de las lesiones en un centro médico, el asaltante se presentó en la subcomisaría de la Ertzaintza en Zabalburu para denunciar el extravío de su documentación.
Nelson David M.B. fue trasladado desde la prisión de Basauri hasta el Palacio de Justicia de Bilbao para prestar declaración en relación a la segunda denuncia interpuesta por un superviviente, el miércoles de la semana pasada. El consejero de Seguridad, Josu Erkoreka, ya reveló que la Ertzaintza estaba investigando la relación del detenido con un crimen, otras tres muertes sospechosas y dos intentos de homicidio. Este otro hombre relató que había sufrido una agresión calcada a la del otro hombre que se salvó, al que intentó asfixiar con el 'mataleón'.
Hasta el momento, el acusado sólo ha reconocido que mantuvo «una pelea» con el primer superviviente y niega si quiera que conociera al segundo. Nelson David sostiene que él sólo robaba las tarjetas de crédito a las víctimas y que contaba con la ayuda de otros implicados, sin aportar nombres ni otros datos. Su defensa se ha presentado ya en tres causas que se siguen contra él en los juzgados de Bilbao.
Las familias de hombres cuyas muertes fueron consideradas naturales y en los que se sospecha que el sospechoso llegó a sustraerles dinero de sus cuentas han recurrido el archivo del caso al entender que existen indicios de criminalidad. Aunque en un primer momento se había barajado la opción de reunir todas las causas en un único juzgado, por el momento se mantienen los procedimientos por separado para evitar que se diluyan en los más avanzados.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.