Borrar
Dos de los niños participantes en el vídeo observan la ciudad desde el balcón de su casa. el correo

«Sólo quiero que me traten como a un perro»

Familias de Bilbao graban un vídeo en el que reivindican poder salir a pasear con sus hijos

Sábado, 18 de abril 2020, 01:54

Hasta los más pequeños lo entendieron desde el principio: no pueden salir de casa porque el bichito microscópico de color azul mata, y mata mucho. No a niños como ellos, a los que ni enferma, pero pueden usarlos de transporte para entrar en cuerpos de personas que sí corren peligro con el 'corona'. Como sus aitites, a los que no ven desde hace semanas. Entre las explicaciones que les han dado sus padres, lo que leen y escuchan en las noticias y el anuncio que se va repitiendo cada dos por tres, lo entienden perfectamente. No pueden salir.

Han hecho bizcochos, ayudado a cocinar, quitado el polvo y pasado la aspiradora... Han hecho las tareas que les mandaban los profesores antes de vacaciones, han visto series y dibujos, han jugado con la tablet y hecho videoconferencias con amigos y compañeros de clase. Han patinado por el pasillo, han hecho de la bañera una piscina, han salido al balcón a aplaudir cada día a las ocho, han leído y han hecho casi todo lo que se puede hacer dentro de una casa. «Pero no entienden que nadie se haya puesto a pensar en una fórmula que les permita salir a dar una vuelta como hacen todos los perros del barrio cada día».

«Queremos hacer ver la realidad de unos niños que sólo quieren salir un rato a tomar el aire»

Éste es el sentir de un grupo de niños de Bilbao que protagoniza un vídeo que se ha hecho viral y en el que algunos aparecen vestidos de superhéroes -lo que son en estos momentos-, y diciendo cariacontecidos, enfurruñados y con voces tristes que les gustaría ser un perro para poder salir. «No pretendemos comparar a los niños con los perros ni anteponer a los niños a los ancianos ni a los enfermos ni a quienes necesitan ahora toda la ayuda del mundo. Pero sí pensamos que a los niños se les está dejando algo olvidados en el confinamiento y nos gustaría que se tomaran medidas como ya lo hacen otros países como Francia, Italia o Bélgica», señala María Onzain, una de las madres.

La idea, explica, surgió «cuando un día estaba con mis hijos en el balcón contemplando la calle. Veíamos pasar a gente con perros y en ese momento le comenté a mi hijo que decir de alguien que le tratan 'como a un perro' es muy duro. Mi hijo repitió la frase y, oyéndosela a él, me resultó aún más fuerte. Pero me dio la idea de relacionarlo con el confinamiento y hacer a mis hijos, de un año y medio y cuatro, un pequeño vídeo que compartí con el grupo de amatxus del barrio de Castaños y Campo Volantín que nos encontramos en la Plaza de La Salve a las tardes». Una cosa llevó a la otra. Enseguida se animaron algunas más a participar y al final hicieron un montaje más completo.

«No es lo mismo tener un jardín que vivir en una casa de 60 metros cuadrados sin terraza»

«Solo quiero que me traten como a un perro», señalan los 'peques' en sucesivas escenas. A una niña se le ve con los brazos en alto pegados a la ventana y mirando con deseo el cielo. Dos hermanos dicen «solo quiero que me traten como a un perro» tumbados boca abajo sobre el suelo de la cocina. Otro se expresa muy enfadado sentado sobre los brazos de la butaca de su salón. Algunos contemplan desde la distancia los montes, en estos momentos, inaccesibles para ellos. En la grabación se han colado un minibatman y un 'superhéroe' junior. ¿Tendrán superpoderes?

«La idea no es dar pena y mucho menos ofender a los perros y a sus dueños. Por eso al final del montaje hemos puesto un dibujo de un perrito y un corazón. Tan sólo queremos hacer ver la realidad de unos niños que lo único que quieren es salir un rato a tomar el aire. Porque no es lo mismo tener un jardín que vivir en una casa de 60 metros cuadrados sin terraza. Es difícil gestionar una situación de estas dimensiones, pero los niños están como están», lamenta María Onzain.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo «Sólo quiero que me traten como a un perro»