Urgente Un incendio en un bloque de viviendas provoca la alarma en Erandio
La Policía Foral ha localizado una colilla en el punto de inicio del incendio.

La colilla que pudo causar el mayor incendio de Navarra en 30 años

El fuego, que hoy ha quedado estabilizado, ha arrasado 3.000 hectáreas entre Tafalla y Pueyo

EFE

Viernes, 26 de agosto 2016, 18:49

La Policía Foral ha encontrado hoy la colilla que podría ser la causante del incendio declarado ayer en Navarra, entre Tafalla y Pueyo, y que hoy ha quedado estabilizado tras afectar a cerca de 3.000 hectáreas, la mayor superficie quemada en Navarra desde 1989.

Publicidad

El hallazgo ha sido dado a conocer por el cuerpo autonómico en un comunicado, después de que sus agentes del grupo de investigación de delitos medioambientales finalizaran este mediodía la inspección ocular del punto de inicio del incendio, localizado en un seto de la autopista AP-15, a la altura de Pueyo.

Los investigadores han encontrado una colilla que podría ser la causante de la ignición y que han numerado como prueba del delito de daños por incendio que instruye el Juzgado de Tafalla y la Fiscalía de Medio Ambiente de Pamplona.

El incendio ha afectado a un perímetro de unos 12 kilómetros, situado entre las localidades de Artajona, Mendigorría y Añorbe, en el flanco oeste, y de Pueyo y AP-15 (Barásoain y Garínoain) por el este.

Los terrenos afectados corresponden a campos agrícolas de secano, huertas agrícolas de secano, huertas, matorral, encunares y robledales, y repoblaciones de pino, tanto alepo como laricio.

El Ejecutivo navarro ha subrayado que no existe riesgo para los núcleos urbanos, ya que el frente ha llegado hasta unos 600 metros del núcleo de Garínoain, a 700 metros de Añorbe y a 800 metros de Artajona.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad