Borrar

¿Aprendemos algo de los temporales?

ANTONIO ARETXABALA

Viernes, 12 de febrero 2016, 10:39

Nuevamente La Coruña, Gijón, Santander, Bermeo, Zarauz, San Sebastián se van despertando de un temporal que deja daños millonarios, tragedias materiales y humanas, como la del bebé desaparecido en Navia. Acontecimientos violentos que sucedían hace años con frecuencias de décadas ahora se nos presentan todos ... los años y a veces más de una vez. Puede en parte ser el cambio climático que nos está trayendo los eventos extremos con mayor asiduidad, advertencias no nos faltan desde hace décadas. El arreglo de los enormes desperfectos cuenta la ciencia popular, y también la académica, en cierto modo parecen buscados por el ser humano, pero tendremos una 'alegría': se sumarán al PIB. Sin embargo, está claro que no se trata de un 'crecimiento', sino de un parcheado que tiende a procurar las mismas condiciones anteriores a la catástrofe. El cambio climático es la pura expresión de cómo la economía se hace trampas al solitario; el crecimiento puede ser ineconómico.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo ¿Aprendemos algo de los temporales?